A comparison of eigenvalue condition numbers for matrix polynomials
Publicado en:Linear Algebra And Its Applications. 564 170-200 - 2019-01-01 564(), DOI: 10.1016/j.laa.2018.11.031
Autores: Anguas LM; Bueno MI; Dopico FM
Afiliaciones
Resumen
In this paper, we consider the different condition numbers for simple eigenvalues of matrix polynomials used in the literature and we compare them. One of these condition numbers is a generalization of the Wilkinson condition number for the standard eigenvalue problem. This number has the disadvantage of only being defined for finite eigenvalues. In order to give a unified approach to all the eigenvalues of a matrix polynomial, both finite and infinite, two (homogeneous) condition numbers have been defined in the literature. In their definition, very different approaches are used. One of the main goals of this note is to show that, when the matrix polynomial has a moderate degree, both homogeneous condition numbers are essentially the same and one of them provides a geometric interpretation of the other. We also show how the homogeneous condition numbers compare with the “Wilkinson-like” eigenvalue condition number and how they extend this condition number to zero and infinite eigenvalues. © 2018 Elsevier Inc.
Palabras clave
Indicios de calidad
Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión
El trabajo ha sido publicado en la revista Linear Algebra And Its Applications debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2019, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Discrete Mathematics and Combinatorics.
Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 2.39, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)
De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-11, el siguiente número de citas:
- Scopus: 4
Impacto y visibilidad social
Análisis de liderazgo de los autores institucionales
Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: United States of America.
Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (ANGUAS MARQUEZ, LUIS MIGUEL) .