
Indexado en
Licencia y uso

Análisis de autorías institucional
Serrano Mira, LidiaAutor o CoautorPérez Maroto MAutor (correspondencia)Pérez Sanz LAutor o CoautorPérez-Castán JaAutor o CoautorPerformance Impact Assessment of Reducing Separation Minima for En-Route Operations
Publicado en:Aerospace. 9 (12): - 2022-01-01 9(12), DOI: 10.3390/aerospace9120772
Autores: Pérez Maroto M; García-Heras J; Pérez Sanz L; Serrano-Mira L; Pérez-Castán JA
Afiliaciones
Resumen
The required minimum separation distance between aircraft is believed to be one of the limiting factors on airspace capacity. In recent decades, aircraft separation rules have been modified by progressively shortening the required minimum separation distance. Following this trend in the coming years, a further reduction in the minimum separation distance would be expected. Still, a thorough assessment of the impact of this action on air traffic management performance should be carried out before investing in a reduction of separation minima. A Monte Carlo analysis of the en-route Spanish airspace shows that it is worth reducing the en-route minimum separation distance from 5 NM to 3 NM. This paper shows that a separation minima reduction will bring significant fuel savings, flight delay reduction, air traffic controller workload drop, and overall improvement of safety.
Palabras clave
Indicios de calidad
Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión
El trabajo ha sido publicado en la revista Aerospace debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2022, se encontraba en la posición 8/34, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Engineering, Aerospace.
Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 1.02, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)
De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-19, el siguiente número de citas:
- WoS: 1
- Scopus: 2
- Google Scholar: 1
Impacto y visibilidad social
Análisis de liderazgo de los autores institucionales
Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (PEREZ MAROTO, MARTA) y Último Autor (PEREZ CASTAN, JAVIER ALBERTO).
el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido PEREZ MAROTO, MARTA.