{rfName}
Di

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Sánchez-Parra B.Autor o CoautorSanchez-Parra, BeatrizAutor o CoautorSanchez-Parra, BAutor o CoautorSánchez-Parra B.; Núñez A.; García A.m.; Campoy P.; Moreno D.a.Autor o CoautorNuñez AAutor o CoautorGarcía AmAutor o CoautorMoreno D.a.Autor (correspondencia)

Compartir

27 de octubre de 2020
Publicaciones
>
Artículo
No

Distribution of airborne pollen, fungi and bacteria at four altitudes using high-throughput DNA sequencing

Publicado en:Atmospheric Research. 249 105306- - 2021-02-01 249(), DOI: 10.1016/j.atmosres.2020.105306

Autores: Sanchez-Parra, Beatriz; Nunez, Andres; Garcia, Ana M; Campoy, Pascual; Moreno, Diego A

Afiliaciones

CSIC-UPM - Centro de Automatica y Robotica (CAR) - Autor o Coautor
Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales - Autor o Coautor
Universidad de Castilla-La Mancha - Autor o Coautor
Universidad de Murcia - Autor o Coautor
‎ Ctr Automat & Robot CAR, Ctra Campo Real Km 0,2, E-28500 Madrid, Spain - Autor o Coautor
‎ Max Planck Inst Chem, Multiphase Chem Dept, Hahn Meitner Weg 1, D-55128 Mainz, Germany - Autor o Coautor
‎ Univ Castilla La Mancha FF UCLM, Fac Farm, Avda Dr Jose Maria Sanchez Ibanez S-N, E-02008 Albacete, Spain - Autor o Coautor
‎ Univ Murcia, Fac Biol, Dept Genet & Microbiol, E-30100 Murcia, Spain - Autor o Coautor
‎ Univ Politecn Madrid ETSII UPM, Escuela Tecn Super Ingn Ind, C Jose Gutierrez Abascal 2, E-28006 Madrid, Spain - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

© 2020 Elsevier B.V. The diversity and composition of bioaerosols in the atmosphere have been studied in the recent years in multiple places and under very different meteorological conditions. Pollen grains, fungal propagules and bacteria are the most studied airborne biological particles, usually individually, and correlated to environmental factors such as temperature, wind speed, rain, air pollution, etc. to understand their influence. However, the effect of the height on the distribution and composition of these bioaerosols has not been properly described so far. In this research, we analyzed concurrently these three biological particles at four different heights (1.5 m, 130 m, 500 m and 1000 m) by high-throughput DNA sequencing. We observed that the atmosphere contains a homogeneous distribution and composition of biological particles regardless of the altitude tested. Only a minority of the taxa is differently distributed. Therefore, we here deduce that the altitude does not drastically influence the airborne bioparticles distribution and composition under similar meteorological conditions. We also studied the co-occurrence between different bioaerosols, finding new potential relationships.

Palabras clave

Airborne biodiversityAtmosphereBioaerosolsBoundary layerDna sequencingHeight

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Atmospheric Research debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2021, se encontraba en la posición 18/94, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Meteorology & Atmospheric Sciences.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 2.55, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-12, el siguiente número de citas:

  • WoS: 7
  • Scopus: 12

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-12:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 53.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 56 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 1.85.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 2 (Altmetric).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Germany.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (CAMPOY CERVERA, PASCUAL) y Último Autor (MORENO GOMEZ, DIEGO ALEJANDRO).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido MORENO GOMEZ, DIEGO ALEJANDRO.