Vinaza de remolacha: una alternativa para la fertilización orgánica y mineral en los principales sistemas de producción agrícola
Data de lectura: 2007-01-01 Centre: Universidad Politécnica de Madrid
Autor/a: Fortunato Martínez
Director/a: Pedro Urbano Terrón
Resum
La producción agraria a través de sistemas sostenibles e integrados, respetuosos con el medio ambiente, induce a la utilización limpia de coproductos y subproductos agroindustriales, en la que se subyace cierto grado de preocupación ante el riesgo de contaminación por nitratos. Este trabajo de Tesis Doctoral tiene como objetivo: evaluar el comportamiento agronómico y medioambiental de las vinazas de remolacha azucarera utilizadas como fertilizante. Se estudió el valor fertilizante de este subproducto, mediante evaluaciones de muestras de tierra tratadas con diferentes dosis y posterior medida de la evolución delos principales parámetros que caracterizan la fertilidad del suelo: pH, Conductividad eléctrica, Materia Orgánica, Relación C/N Carbono en CO2 desprendido, Carbono en extracto húmico total, Carbono en ácidos húmicos, Carbono en ácidos fúlvicos, Nitrógeno total, Nitrógeno nítrico, Nitrógeno amoniacal en solución H2O y KCl. Además se ha valorado el riesgo de contaminación de acuíferos mediante estudios experimentales en columnas de lixiviación y el efecto de al aplicación de las vinazas de remolacha, sobre la microfauna del suelo, mediante bioensayos en laboratorio y tierra. (Summary)
Paraules clau
Indicis de qualitat
Informació