24 d’abril de 2025
Direcció de Tesi, TFG, TFM, etc.
>
Tesi doctoral

Una visión organizativa de los programas de promoción de la salud en las empresas europeas: la influencia de la actividad física y razones de aplicación a la prostatitis crónica

Data de lectura: 2019-01-01 Centre: Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF)(UPM) | ID: https://oa.upm.es/56799/

Autor/a: Jimenez Diaz-Benito, Victor

Director/a: Barriopedro Moro, María Isabel ; Martinez Del Castillo, Jesus

Resum

Introducción: Los efectos del ejercicio físico en el lugar de trabajo, así como los programas de promoción de la salud en diferentes entidades, han arrojado diferentes respuestas sobre los parámetros estudiados. A menudo estos parámetros se relacionan con la salud, si bien, existen vacíos de conocimiento sobre las aplicaciones de estos programas sobre la prostatitis crónica y su incidencia en las organizaciones. Asimismo, existe una necesidad de realizar intervenciones en Europa que justifiquen los beneficios asociados en el trabajo de oficina y, más concretamente, en España. El primer estudio tuvo por objetivos identificar los parámetros predominantes en los estudios realizados en Europa, examinar su heterogeneidad y determinar así sus efectos. Partiendo de este análisis, el segundo estudio pretendió evaluar los efectos de un programa de ejercicio físico supervisado basado en resistencia aeróbica y fuerza de 12 semanas de duración sobre distintos parámetros psicológicos, físicos, antropométricos y organizativos de interés en las empresas para arrojar una mayor evidencia empírica. La incidencia de la actividad física sobre distintas enfermedades crónicas ha sido evidenciada en la literatura, si bien, la prostatitis crónica se muestra latente en el lugar de trabajo y todavía no se conocen los efectos de la actividad física sobre la misma y sus posibles efectos sobre las empresas. El tercer estudio pretendió analizar la influencia de la actividad física en CP/CPPS, así como estudiar los efectos encontrados. (Summary); http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/; info:eu-repo/semantics/openAccess (Rights)

Paraules clau

DeportesEmpresaMedicina

Indicis de qualitat

Impacte i visibilitat social

És fonamental presentar evidències que recolzin l'alineació plena amb els principis i directrius institucionals sobre Ciència Oberta i la Conservació i Difusió del Patrimoni Intel·lectual. Un clar exemple d'això és:

  • El treball s'ha enviat a una revista la política editorial de la qual permet la publicació en obert Open Access.
  • Assignació d'un Handle/URN com a identificador dins del Dipòsit en el Repositori Institucional: https://oa.upm.es/56799/

Com a resultat de la publicació del treball en el repositori institucional, s'han obtingut dades estadístiques d'ús que reflecteixen el seu impacte. En termes de difusió, podem afirmar que, fins a la data

  • Visualitzacions: 1,216
  • Descàrregues: 1,130

Informació

Ítems relacionats

Tipus de relacióReferènciaCodi/ID externEnllaç
Altreinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.20868/UPM.thesis.56799