
Indexed in
License and use
Citations
Analysis of institutional authors
Cruz Barbosa, Jennifer CarolinaCorresponding AuthorMuseos y espacios arquitectónicos históricos: La narrativa transmedia como herramienta para la difusión de información
Publicated to:Cimed21 - I Congreso Internacional De Museos Y Estrategias Digitales. - 2022-01-17 (), DOI: 10.4995/cimed21.2021.12151
Authors: Jennifer Carolina Cruz Barbosa
Affiliations
Abstract
En la actualidad las nuevas generaciones se encuentran en constante consumo de información a través de diferentes dispositivos electrónicos. Celulares, computadoras, iPads, entre otros se hacen presentes en la vida cotidiana de las personas. Es por esto, que los consumidores esperan recibir información a través de distintos medios, los cuales se complementan y convergen entre sí.La narrativa transmedia (transmedia storytelling) se define como un concepto/ historia que se va complementando e integrando a través de diferentes plataformas y dispositivos. Esto genera que el usuario juegue un papel activo dentro del consumo de información, logrando integrar esta fácilmente a sus conocimientos, teniendo un mejor proceso cognitivo y disfrutando la experiencia. La transmedia se puede erigir desde el estudio de la semiótica, aterrizando el modelo de comunicación para el contexto museístico.Los museos y espacios arquitectónicos históricos se encuentran ante el desafío de adaptar sus exposiciones y documentación al formato digital para seguir compartiendo la cultura a pesar de las limitaciones derivadas del COVID. Otra problemática dentro de la gestión del patrimonio cultural, es la falta de potencialización de la comunicación de la relevancia de los bienes. Estas situaciones, pueden presentarse como una oportunidad para llevar a cabo la adaptación con dos objetivos:1) Continuar siendo centros de información cultural a pesar de la contingencia sanitaria.2) Proponer formas de comunicación accesibles y atractivas para captar la atención del público y generar un significado memorable y positivo en el contenido que se desea exponer a través de la narrativa transmedia.Para lograr esta implementación, se deben plantear los objetivos que cada museo o espacio arquitectónico tenga individualmente, los cuales pueden ser el compartir sus exposiciones permanentes o nuevas colecciones, crear mayor presencia en plataformas digitales, llegar a nuevo público, entre otros. Una vez planteados los objetivos, se prosigue al plan para la ejecución de la transmedia, donde se debe definir la narrativa a establecer, la experiencia deseada en el usuario, la audiencia final, la delimitación de las plataformas, el modelo de negocio y la ejecución.La transmedia abre la puerta a compartir información relacionada entre sí en múltiples canales digitales. Esto, aplicado a los museos, se presenta como una herramienta atractiva, ya que permite mostrar las obras en diferentes plataformas interactivas, mientras que estás se integran dentro de una narrativa, creando y manteniendo el interés de la audiencia en las exhibiciones, tanto si se encuentran físicamente en los museos o no.
Keywords
Quality index
Impact and social visibility
Leadership analysis of institutional authors
There is a significant leadership presence as some of the institution’s authors appear as the first or last signer, detailed as follows: First Author (CRUZ BARBOSA, JENNIFER CAROLINA) and Last Author (CRUZ BARBOSA, JENNIFER CAROLINA).
the author responsible for correspondence tasks has been CRUZ BARBOSA, JENNIFER CAROLINA.