{rfName}
¿

Indexed in

License and use

Citations

Altmetrics

Analysis of institutional authors

Miriam Palomo NietoAuthor

Share

September 14, 2023
Publications
>
Article
No

¿El profesorado de Educación Física cuenta con instrumentos cuantitativos para evaluar las relaciones de género que se producen entre adolescentes?

Publicated to:Retos. Nuevas Tendencias En Educación Física, Deporte Y Recreación. (50): 702-710 - 2023-01-01 (50), DOI:

Authors: Irene Ramón Otero; Miriam Palomo Nieto; Elena Ramírez Rico; Miguel Villa de Gregorio

Affiliations

Abstract

Las relaciones de género se sitúan dentro de la categoría de las relaciones sociales, y, dentro de la amplia esfera educativa, atañen al conjunto de interacciones que se establecen entre las chicas y los chicos. Para conocer de manera específica el comportamiento de estas relaciones, se requieren instrumentos de evaluación que aporten información sobre el tipo de conductas que se manifiestan, las frecuencias en las que aparecen y los ambientes en los que se producen. El presente estudio, tuvo como objetivo realizar una revisión sistemática sobre los instrumentos cuantitativos de evaluación que analizaron las relaciones de género de estudiantes adolescentes en las clases de Educación Física. Se siguieron las orientaciones de la declaración PRISMA, y la búsqueda de la literatura científica tuvo lugar en las bases de datos Dialnet, Redalyc, SCOPUS, SPORTDiscus, ERIC, Pubmed, Medline7, Web of Science y Google Scholar. Los resultados llevaron a la selección final de cinco instrumentos de evaluación divididos en dos categorías: 1. violencia de género; y 2. climas de aprendizaje. Se ha podido constatar que existen pocos instrumentos de evaluación que permitan al docente de Educación Física conocer cómo son las relaciones de género entre el alumnado adolescente durante las clases de Educación Física.

Keywords

Actividad física y deportivaCiencias de la educaciónCultural studiesDeporteEducaçãoEducação físicaEducacióEducaciónEducationGender studiesHospitality, leisure, sport & tourismInterdisciplinarMedicina iiOrthopedics and sports medicinePharmacyPhysical therapy, sports therapy and rehabilitationPsicologíaRehabilitationRevistas de ciencias de la educación

Quality index

Bibliometric impact. Analysis of the contribution and dissemination channel

The work has been published in the journal Retos. Nuevas Tendencias En Educación Física, Deporte Y Recreación due to its progression and the good impact it has achieved in recent years, according to the agency Scopus (SJR), it has become a reference in its field. In the year of publication of the work, 2023, it was in position , thus managing to position itself as a Q2 (Segundo Cuartil), in the category Education. Notably, the journal is positioned en el Cuartil Q3 for the agency WoS (JCR) in the category Hospitality, Leisure, Sport & Tourism.