Brief description ot the activity
RESUMEN DEL CURRÍCULUM
La candidata obtuvo el título de Doctora en Informática con Sobresaliente Cum Laude así como la mención de Doctorado Europeo en el Programa de Doctorado con Mención de Calidad Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la Facultad de Informática de la Universidad Politécnica de Madrid. Es asimismo Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas por la Universidad Politécnica de Madrid y Licenciada en Biología esp. en genética por la Universidad Complutense de Madrid.
Su curriculum se centra en la aplicación del ámbito de la Inteligencia Artificial a diferentes disciplinas comenzando en el área de la neurobiología y extendiéndose a la bioinformática y aplicación de técnicas bioinspiradas para la resolución de problemas que abarcan desde la genética, los sistemas expertos, comunicaciones y transporte.
De esta manera, empezó su carrera investigadora como Colaboradora Honorífica en Neurociencias en la Facultad de Biología de la Universidad Complutense de Madrid participando activamente en proyectos de I+D, financiados mediante convocatoria pública regional, nacional y europea y mediante contratos privados con empresas relacionados con neurobiología. Dada la natural interrelación existente entre los sistemas biológicos y los inteligentes, extiende su carrera investigadora al dominio de la bioinformática iniciando una colaboración con el Grupo de Investigación de Computación Natural de la Facultad de Informática de la Universidad Politécnica de Madrid. A partir de esta colaboración, complementa aún más su ámbito de trabajo hacia las tecnologías electrónicas con su adscripción al Grupo de Señal Fotónica de la E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid incrementando la experiencia de trabajo en proyectos del Plan Nacional de Investigación, a partir de los que desarrolla su tesis doctoral Redes de Procesadores Evolutivos: Autoaprendizaje de Filtros en las Conexiones.
En paralelo a esta actividad y siempre explotando la aplicación de sistemas inteligentes bioinspirados, forma parte del Grupo de Excelencia de la CAM SEGVAUTO (seguridad en vehículos automóviles con especial atención a personas con movilidad reducida) del Instituto Universitario de Investigación del Automóvil (INSIA) coordinado por Francisco Aparicio Izquierdo, colaborando en nuevas líneas de investigación como los sistemas inteligentes de transporte. A través de SEGVAUTO ha colaborado en diversos proyectos de investigación en transporte aplicando técnicas inteligentes a la resolución de problemas como las seguridad, la eficiencia o las comunicaciones áreas en las que continúa trabajando en la actualidad.
Durante todo este periodo investigador ha ocupado diversos puestos de trabajo pre y post doctorales disfrutando de diversas becas de investigación y habiendo obtenido en el año 2008 una plaza de Profesora Titular de Universidad Interina en la Escuela Universitaria de Informática de la Universidad Politécnica de Madrid. También ha prestado especial atención a las actividades de internacionalización realizando estancias y short-term research internship en centros de reconocido prestigio como el Institute of Information Theories and Applications of Sofia, la Armenian Academy of Science, el King\'s College de Londres, la Helsinki Metropolia University of Applied Sciences o la Universita degli Studi di Milano.
Desde su incorporación como PTUI ha prestado especial dedicación a su faceta docente en el Departamento de Organización y Estructura de la Información de la EUI con más de mil quinientas horas de docencia en el área de Lenguajes y Sistemas Informáticos en asignaturas obligatorias y optativas de las titulaciones Ingeniería Técnica en Informática de Gestión, Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas, Grado en Ingeniería del Software, Grado en Ingeniería de Computadores, Grado en Sistemas de la Información, Grado en Tecnologías para la Sociedad de la Información, Doble Grado en Ingeniería de Computadores y Tecnologías para la Sociedad de la Información, Doble Grado en Ingeniería del Software y Tecnologías para la Sociedad de la Información, Máster en Desarrollo de Aplicaciones y Servicios para Móviles, Master en Software de Sistemas Distribuidos y Empotrados y Master en Ciencias y Tecnologías de la Computación. Es la directora de más de veinte proyectos fin de carrera presentados y varios más en proceso. Ha participado en cuatro Proyectos de Innovación Educativa de la UPM y en el Proyecto ERASMUS Intensive Program P-VIOPE: Learning Computer Programming in Virtual Environment de la UE.
La candidata además ha participado activamente en actividades de gestión de la UPM liderando al colectivo de alumnos de la Escuela Universitaria de Informática como delegada de escuela. También ha formado parte como miembro electo en sucesivos periodos de Junta de Escuela y Claustro Universitario. De 2008 a 2009 formó parte del equipo directivo de la EUI como Adjunta a Dirección en Relaciones Internacionales contribuyendo de forma destacada en la elaboración de los nuevos planes de estudios de Ingeniería del Software e Ingeniería de Computadores que fueron los primeros planes de estudios de estas nuevas titulaciones en España dentro del cumplimiento del acuerdo de Bolonia.
En resumen, el curriculum de la candidata cuenta en la actualidad con 2 sexenios y 2 quinquenios, casi 15 años como profesora Titular de Universidad Interina, 20 proyectos:17 proyectos I+D, 4 proyectos de innovación educativa nacional y 1 proyecto europeo, profesora en más de 12 asignaturas y más de 20 proyectos fin de carrera dirigidos. Además ha ostentado diversos cargos de gestión académica en la UPM, habiendo sido Adjunta a Dirección de la EUI.
Frequent topics
Timeline