Brief description ot the activity
El presente CV presenta la actividad investigadora realizada durante los últimos años, que se ha centrado en dos líneas de investigación principales: el desarrollo y aplicación de técnicas de optimización y de análisis de datos y el desarrollo de técnicas de segmentación automática de imágenes médicas (microscopía confocal y electrónica, principalmente).
En el apartado investigador cabe destacar 21 publicaciones en revistas científicas (20 de ellas de impacto, 18 en revistas del primer cuartil), un capítulo de libro, 31 comunicaciones en congresos internacionales (de los cuales, 11 son en congresos calificados como "Core A", 8 en congresos calificados como “Core B”, 6 en congresos calificados como "Core C" y 1 en un congreso con actas en la serie LNCS) y 7 comunicaciones en congresos nacionales. Varias de estas publicaciones forman parte de sesiones especiales y competiciones en optimización continua, donde se han obtenido resultados muy relevantes, incluidos varios primeros puestos que certifican la excelencia de la investigación desarrollada en esta área. Asimismo, una de las contribuciones fue nominada como mejor artículo de aplicación en el congreso MAEB 2012.
Por otro lado, también ha existido una importante participación en Proyectos de Investigación con financiación pública y en contratos de transferencia tecnológica con empresas. En este sentido, cabe destacar la participación como investigador principal en tres proyectos del Programa Retos del Plan Nacional, en un proyecto del programa de Líneas Estratégicas en colaboración público-privada, en dos proyectos con financiación privada al amparo del Art. 83 de la LOU y en uno del programa propio de la UPM, así como la participación como investigador en el Proyecto Human Brain Project, uno de los dos proyectos FET Flagship financiados por la Comisión Europea.
Además, vale la pena reseñar la participación en la organización de actividades de I+D como miembro del Program Committee de más de 110 congresos, así como en la revisión tanto en dichos congresos como en revistas indexadas. También destaca la pertenencia al comité editorial de varias revistas internacionales y el puesto de vice-chair del IEEE Task Force on Large Scale Global Optimization, un comité internacional cuya misión es la promoción de la investigación en esta área y que recluta a sus miembros por invitación de acuerdo a los méritos que éstos hayan exhibido durante su carrera investigadora.
Por último, reseñar la participación como miembro del grupo de investigación MIDAS, donde lidero la línea de investigación en Optimización, y que está reconocido por la UPM como grupo de investigación Consolidado. También formo parte del Center for Computational Simulation, del cual soy subdirector desde enero de 2017, y en el que encabezo la línea de investigación en Big Data Analytics. Y, por último, formo parte del Instituto de Investigación HM Hospitales, deonde coordino el área de Big Data Analytics.B.1. Breve descripción del Trabajo de Fin de Grado (TFG) y puntuación obtenida B.2. Breve descripción del Trabajo de Fin de Máster (TFM) y puntuación obtenida
Frequent topics
Timeline