Brief description ot the activity
- Actividad Investigadora: * 1992-Actualidad
En octubre de 1992 se incorpora como PTEU al Laboratorio de Estadística del Departamento de Ingeniería de Organización, Administración de Empresas y Estadística en la ETSIngenieros Industriales de la UPM. - Líneas de investigación: Estadística aplicada a la ingeniería; Big Data; Machine Learning; Propagación de incertidumbres en modelos; Análisis Multivariante: Importancia de Variables; Métodos de Predicción, Simulación estocástica. - Áreas de aplicación: Mercado Eléctrico. Accidentología: Seguridad de vehículos y tráfico . Seguridad Nuclear. Medio Ambiente. Health Care.
- Evaluación Investigadora: Evaluación positiva de Cuatro sexenios de investigación (último año evaluado 2020)
- Dirección de Tesis Doctorales:
o Desarrollo de una metodología para la evaluación de la seguridad de tráfico y el análisis de la influencia del transporte de mercancias y el trasvase intermodal entre modos terrestres. Lectura 10/10/2008. Calificación: Sobresaliente cum laude
o Parametrical Study of Pedestrian Accidents Using Multivariate Models. Lectura 02/02/2016. Mención internacional. Calificación: Sobresaliente cum laude
o Unwarranted Variations in Healthcare: The Role of Business Intelligence. Lectura 28/06/2019. Mención internacional. Calificación: Apto cum laude
- Producción científica: 27 Articulos de investigación. (22 indexados en JCR: 11 publicados en Q1, 4 publicados en Q2, 4 publicados en Q3, 3 publicados en Q4)
, 4 libros, 2 capitulos de libro, 24 documentos científico-técnicos.
- Comunicaciones en congresos: 42 en congresos internacionales; 36 en congresos nacionales
- Proyectos de investigación:5 proyectos de investigación dirigidos y participación en otros 26.
- Participación en actividades de transferencia de tecnología/conocimiento y explotación de resultados: 13 Convenios de colaboración con empresas, y organismos públicos.
- Colaboración en investigaciones científicas: Con Departamentos de la UPM, Institutos Universitarios de Investigación, otras Universidades, Centros de Investigación extranjeros, empresas y organismos, entre otros: Iberdrola, Dirección General de Tráfico, Consejo de Seguridad Nuclear, Fundación Repsol, Escuela Politécnica Nacional (Ecuador), Universidad Tecnológica Nacional de Argentina, SCK/ Mol Laboratories y Universidad Libre de Bruselas (Bélgica), AEA Technology Center Winfrith (Reino Unido), Nuclear Energy Agency (NEA) OCDE, Joint Research Center (Ispra) Italia.
En la fuente ResearchGate consultada el 08/09/22, aparecen los siguientes datos: Citas: 367 citas ; RG Score: 21.26; h-index: 10 ; Research Interest: 238
Principios DORA:1-. La labor investigadora relacionada con generación del conocimiento y los resultados obtenidos se han publicado siempre en revistas de impacto. Se ha obtenido financiación de proyectos competitivos nacionales e internacionales, y ayudas propias de la UPM y de la ETSII. 2.- Las aportaciones a la sociedad, las colaboraciones con la industria y el sector privado y en ámbitos relacionados, se han publicado principalmente en documentos científico -técnico de caracter restringido Todas están relacionadas con la Estadística Aplicada a diferentes entornos. 3.- La aportación a la formación de investigadores se ha centrado fundamentalmente en la dirección de tesis doctorales. Soy miembro del grupo de investigación de la UPM: Estadística Computacional y Modelado Estocástico. Miembro de tribunales de defensa de tesis doctorales, y evaluador de revistas indexadas. 4.- Gestión: Secretaria y Directora del Departamento de Ingeniería de Organización, Administración de Empresas y Estadística. Desde 2018 Subdirectora de Calidad y Acreditaciones de la ETSII de la UPM.
B.1. Breve descripción del Trabajo de Fin de Grado (TFG) y puntuación obtenida B.2. Breve descripción del Trabajo de Fin de Máster (TFM) y puntuación obtenida
Frequent topics
Timeline