Brief description ot the activity
Me
dirijo a ustedes en relación con el Concurso convocado por el Rectorado de la
Universidad Politécnica de Madrid de 30 de octubre de 2023, para la provisión
de la plaza número 0011 de Profesor Permanente Laboral, destinada al
Departamento de Construcción y Tecnología Arquitectónicas (DCTA) de la Escuela
Técnica Superior de Arquitectura, y con perfil docente en Arquitectura Legal y Construcción
2: he venido impartiendo docencia en estas asignaturas de forma más o menos
continuada desde el año 2009, momento en el que me incorporé al DCTA como
profesor asociado.
Soy
arquitecto por la Escuela de Madrid desde el año 2000, y en este tiempo he
tenido la oportunidad de conocer la profesión desde diferentes puntos de vista:
- Trabajando
por cuenta ajena. Durante cinco años (2001-2006) desempeñé diferentes funciones
de gestión de proyectos, obras y promociones en empresas del Grupo
Sacyr-Vallehermoso, siempre en el sector inmobiliario. Durante esa etapa tuve
la oportunidad de reforzar los conocimientos prácticos con un Curso Máster en
Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias (MDI), título propio de la
Universidad Politécnica de Madrid.
- Colaborando
con la Administración Pública. He desempeñado los cargo de arquitecto municipal
de Cerezo de Abajo (Segovia), y asistencia técnica en obras de rehabilitación
para el Patronato de Turismo del Ayuntamiento de Madrid. También como asesor
ocasional del Ayuntamiento de Meco en cuestiones relacionadas con la valoración
inmobiliaria.
- Como
profesional en ejercicio libre, asociado con otros compañeros en un primer
momento, e individualmente hasta el año 2021, con despacho profesional en
Madrid desde donde desarrollé trabajos de arquitectura y urbanismo, en Madrid y
en otras provincias de España, además de desempeñar labor pericial, formando
parte de la Lista de Peritos Judiciales del Colegio Oficial de Arquitectos de
Madrid, desde 2011.
Esta
visión global de la profesión me ha permitido impartir docencia en la
arquitectura más allá del estricto
conocimiento teórico, con un peso importante de la propia experiencia. He
desarrollado mi labor docente en la Escuela de Arquitectura de Madrid
?ETSAM/UPM, impartiendo asignaturas de Arquitectura Legal (desde 2009), Costes
de Construcción (desde 2011), Intervención en la edificación -MUCTA (desde
2013), Gestión del proceso edificatorio-MUCTA (desde 2015), Trabajo Fin de
Master ?MUCTA (desde 2013), Trabajo Fin de Grado (desde 2017), Construcción II
(desde 2021), y Taller de Visitas de Obra (desde 2022). He sido coautor de
material docente en alguna de estas asignaturas y redactor del programa
original de la asignatura en otras, como coordinador del Módulo de Gestión del
MUCTA durante los años 2016-2018. Al margen de la Escuela de Arquitectura, he
colaborado con diferentes universidades y organismos, impartiendo cursos y
conferencias sobre valoraciones y costes de construcción (entre otros
organismos, Ayuntamiento de Madrid, UNED; Escuela de Negocios CEU). He sido
profesor invitado en la Universidad de Lisboa, en la Universidad de Alicante,
en la Universidad Rey Juan Carlos, y he impartido un seminario sobre
valoraciones inmobiliarias en el Instituto Tecnológico Autónomo de México
(ITAM). También he tomado parte en diferentes iniciativas de Innovación
Educativa, y desde 2022 soy secretario académico del Departamento de
Construcción DCTA ?ETSAM-UPM.
En
lo que se refiere a mi actividad investigadora, en el año 2013 leí mi tesis
doctoral titulada "Depreciación Diferencial y Estructura
Urbana. Análisis Tipológico de la Edificación en la Almendra Central de Madrid",
reconocida con el Premio Extraordinario de la UPM. Además, he publicado
artículos de investigación y presentado ponencias en congresos internacionales.
Ocasionalmente he sido evaluador anónimo en revistas científicas, y miembro de
tribunales de tesis doctoral y trabajos fin de máster. En 2017 disfruté de una
beca dentro del programa Erasmus +, para la realización de una estancia de
investigación en University College Dublin (UCD). He participado en dos
proyectos del Plan Nacional, y diversos proyectos dentro del artículo 83 de la
Ley de Universidades, habiendo coordinado algunos de ellos desde 2021.
Frequent topics
Timeline