Brief description ot the activity
Licenciada en Informática por la Universidad Politécnica de Madrid (1994) y Doctora en Informática por la misma universidad en 1998, con una calificación de Sobresaliente Cum Laude.
He participado en cinco proyectos europeos como investigadora principal de la UPM y en otros cuatro como colaboradora. He liderado un proyecto del Plan Nacional de Investigación y he participado en otros cinco proyectos del Plan Nacional como investigadora colaboradora. He dirigido cinco proyectos con empresas y he participado en otros tantos proyectos financiados por la UPM dirigiendo dos de ellos.
La investigación ha generado 39 publicaciones indexadas en revistas y se ha presentado en mas de 50 congresos y seminarios, en el ámbito nacional e internacional a través de ponencias y ponencias invitadas. El índice H de las contribuciones de acuerdo a Google Scholar es de 20. La calidad de las difusiones en el ámbito investigador se ha visto certificada con el reconocimiento de tres sexenios de investigación.
He dirigido 8 tesis doctorales, dos de ellas co-dirigidas con profesores de universidades extranjeras (Alemania y Portugal).
Desde el año 1996 y como profesora vinculada a la Universidad Politécnica de Madrid, he ido desarrollando una extensa actividad docente en formación reglada (incluidos programas de doctorado y posgrados oficiales en español e inglés). Todas las asignaturas impartidas están relacionadas con bases de datos y minería de datos. Adicionalmente, he participado en el diseño del Master de Data Science del EIT-Digital, un máster que será doble título con todas las universidades pertenecientes al consorcio que han participado en la redacción como KTH, Politécnico de Milán, por mencionar alguna. He impartido docencia en dos títulos de master propio de la UPM y he participado en el diseño del titulo de Big Data Analytics y del título de máster conjunto con la universidad de Denver en Colorado denominado Master en Clinical
Science.
Cabe mencionar mi participación en la redacción de informes sobre la orientación de los estudios de postgrado europeos (Programas Erasmus-Mundus) cuya elaboración ha estado financiada por el Ministerio de Educación.
Mi experiencia docente en la universidad se ve completada con numerosas intervenciones en cursos de formación no reglada impartida para instituciones como la Escuela Informática del Ejército y en programas de formación Europeos (como el programa Athens coordinado desde ParisTech). Adicionalmente, he realizado numerosas estancias en centro docentes internacionales como la Universidad Otto-Von-Guericke (Alemania), Universidad del Valle (Colombia), Universidad Católica de Chile en Antofagasta, Universidad Sabanci (Turquia), Universidad de Regina (Canadá), Universidad Técnica de Lodz (Polonia) y Universidad de
Stony Brook en Nueva York (EEUU).
Como experiencia profesional me gustaría destacar la actividad desarrollada como experto evaluador de la AECEA de la Comisión Europea durante 3 años. También he desarrollado trabajo de evaluador la ANEP y evaluadora de la AUIP (asociación iberoamericana de posgrado). Toda esta carrera profesional en la investigación y docencia la he combinado con varios cargos de gestión universitaria como Vicedecano de Postgrado, Vicedecano Jefe de Estudios, y Vicerrector de Postgrado.
Adicionalmente, he presidido el Comité de Etica de la UPM desde 2012 hasta 2017 y
representante de la UPM en el CLC-Spain de EIT-Health como parte de la Junta de Gobierno desde 2017.
Frequent topics
Timeline