Brief description ot the activity
Beatriz de Lama Pedrosa desempeña funciones docentes e investigadoras centradas en el ámbito de la ingeniería hidráulica. Es Titular de Universidad en el Departamento de ETSI Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), desde septiembre de 2011. Su experiencia profesional incluye roles anteriores como Profesor Titular de Escuela Universitaria (UPM), tanto de forma interina como permanente, desde 1995. Además, ha ocupado posiciones como Ayudante LRU-EU en diferentes períodos desde 1990 hasta 1995 (UPM).
Sus logros académicos incluyen una titulación como Ingeniero Técnico Industrial especializado en Mecánica (UPM) en 1989, Ingeniera Industrial (UPM) en 2005 y la obtención del doctorado en 2011 (UPM). Su tesis, "Metodología de evaluación e identificación de políticas de adaptación al cambio climático en la gestión de recursos hídricos", calificada con sobresaliente cum laude por unanimidad, fue galardonada en 2012 por la ETSI de Caminos, Canales y Puertos (UPM) con el premio "Carlos González Cruz" a la mejor tesis doctoral relacionada con la Técnica de la Hidráulica, Obras Hidráulicas o Presas.
A lo largo de su carrera, ha dirigido trabajos de fin de grado y participado en proyectos de investigación en iniciativas como "Simulación de Escenarios Climáticos y Adaptación de Sistemas de Recursos Hídricos-SECA-SRH" (2020-2023), "MODElación físicamente basada para la caracterización EXtremal de la respuesta hidrológica de una cuenca bajo enfoque probabilístico. Aplicación a la seguridad de presas-MODEX" (2012-2014) y "Vulnerabilidad, impactos y adaptación al cambio climático: estudio integrado sobre la agricultura, recursos hídricos y costas-ARCO" (2008-2011).
Su producción científica ha sido destacada, con publicaciones en revistas indexadas, cuatro (4) de ellas en el primer cuartil Q1, y presentaciones en congresos nacionales e internacionales.
En resumen, su trayectoria refleja un compromiso sólido con la enseñanza e investigación en ingeniería hidráulica, con contribuciones significativas al estudio de recursos hídricos, cambio climático, caudales ambientales y estrategias de adaptación de los sistemas hídricos.
Frequent topics
Timeline