Brief description ot the activity
Mi actividad investigadora comienza con la incorporación en 1986 al Grupo de Arquitecturas Digitales de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). La actividad en este grupo de investigación se centra en el diseño de arquitecturas VLSI para procesamiento de vídeo, simultaneando la realización de proyectos de investigación de convocatorias competitivas, con los contratos de investigación y/o transferencia con empresas. Entre los primeros cabe destacar el proyecto "COMA: Metodología para la síntesis, diseño y evaluación de arquitecturas VLSI para COdificación de imágenes" (1996-1998), en el que se encuadró mi tesis doctoral "Arquitecturas VLSI para la Estimación de Movimiento en Codificación de Imágenes"; y, entre los segundos, "VADIS: Realización de un lazo de codificación de imágenes (EUREKA-625)" (1993-1994), en el que se desarrolló el primer codificador de vídeo MPEG-2 en Europa.
Posteriormente (1996), constituyo el Grupo de Diseño Electrónico y Microelectrónico en la UPM que continúa compatibilizando investigación y transferencia de tecnología al sector productivo y del cual soy director desde su creación. Este grupo mantiene la línea de investigación en arquitecturas para la codificación de vídeo, aunque abandonando los ASIC como tecnología de soporte en favor de los FPGA, DSP y procesadores de propósito general. Más recientemente se han abierto otras líneas de investigación en consumo eficiente de energía en sistemas empotrados y en sistemas empotrados multinúcleo para tratamiento de imagen hiperespectral.
En 2011 GDEM se incorpora, como uno de los grupos promotores, al Centro de Investigación en Tecnologías Software y Sistemas Multimedia para la Sostenibilidad (CITSEM).
En este período de actividad del grupo –de casi 25 años–, he sido investigador responsable de 6 proyectos del Plan Nacional, prácticamente concatenados en el tiempo, de entre los que cabe destacar por un lado, los 3 coordinados con el Instituto Universitario de Microelectrónica Aplicada de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en los que actué como coordinador: "ARTEMI" (2003-2006), "ARTEMI+" (2006 2009) y "PccMuTe" (2010-2012); y, por otro, el proyecto coordinado con el Grupo de Tratamiento de Imágenes de la UPM "MR-UHDTV" (2014-2017). He participado en 6 proyectos europeos, entre los que cabe destacar "HELICoiD" (2014-2016) y "HoviTron" (2020-2022). Finalmente, he participado en 2 proyectos financiados por la Comunidad de Madrid, entre los que cabe destacar "NEMESIS-3D-CM" (2019-2021). Ver detalles en la sección C.2.
También en este período he sido investigador responsable de 35 contratos de investigación y/o transferencia y he participado como investigador en otros 20. En este caso merece la pena destacar el proyecto "Avisador acústico electrónico" (2000-2002) financiado por Robert Bosch España, que dio lugar a una tesis doctoral, una patente mundial en explotación por Robert Bosch y varias publicaciones en revistas indexadas.
He dirigido 6 tesis doctorales: la ya mencionada, 3 en temas relacionados con las líneas de investigación de arquitecturas para codificación de vídeo y consumo eficiente de energía y otras 2 –con mención internacional– en implementación de algoritmos de clasificación para aprendizaje máquina en tiempo real sobre plataformas empotradas heterogéneas de altas prestaciones para procesamiento de imágenes médicas hiperespectrales. Todas ellas obtuvieron la máxima calificación. Actualmente dirijo dos tesis doctorales.B.1. Breve descripción del Trabajo de Fin de Grado (TFG) y puntuación obtenida B.2. Breve descripción del Trabajo de Fin de Máster (TFM) y puntuación obtenida
Frequent topics
Timeline