Brief description ot the activity
Doctor ingeniero de Caminos, Canales y Puertos (especialidad
Hidráulica y Energética, 1999), Licenciado en CC. Ambientales (2002) y Master
en Sistemas de Ingeniería Civil (2018), todas las titulaciones por la
Universidad Politécnica de Madrid (UPM).
He desarrollado mi carrera profesional tanto en la
consultoría e ingeniería privada (1999-actualidad) como en el mundo de la
investigación aplicada, esta última tanto desde la empresa privada (2010-2013 y
2019-actualidad) como desde la UPM (2013-actualidad) fundamentalmente en el
sector de la ingeniería de presas y balsas, y la hidráulica fluvial.
A fecha de hoy compatibilizo mi trabajo como investigador con
el ejercicio libre de la profesión en el mencionado sector siendo Director
Técnico desde mayo de 2019 de la empresa de base tecnológica de la Universidad
Politécnica de Madrid, ACIS innovación más ingeniería S.L. (ACIS2in), así como
con la docencia en la Escuela de Ingenieros de Caminos de la UPM.
Aportaciones científicas
He participado como investigador en 7 proyectos del Plan
Nacional de I+D en convocatorias competitivas.
El trabajo científico que he desarrollado se encuentra de la
especialidad de las nuevas tecnologías de protección de presas frente al
sobrevertido me ha permitido establecer contactos y colaboraciones estables a
nivel internacional, participando hasta la fecha en tres publicaciones JCR en
este ámbito y numerosas comunicaciones en congresos nacionales e internacionales,
destacando la participación en el Comité Organizador del Seminario
Internacional de Protecciones frente al Sobrevertido Protections, organizado
cada dos años y dedicado a las innovación de las tecnologías de protección de
presas frente al sobrevertido.
Aportaciones a la sociedad
Los resultados de la actividad de investigación aplicada han
dado lugar a 2 patentes industriales (elemento prefabricado ACUÑA https://www.upm.es/recursosidi/offers-resources/soluciones-tecnologicas/acuna/
y compuerta fusible recuperable POLILAB https://www.upm.es/recursosidi/offers-resources/soluciones-tecnologicas/polilab/
) de las que soy coinventor.
En trabajos de innovación y colaboración con la industria he participado en numerosos convenios
privados con empresas y otras instituciones a través de la Fundación Agustín de
Betancourt. Además, he participado en distintas conferencias, simposios y jornadas
técnicas de ingeniería de presas relacionadas con la especialidad de la
seguridad de presas.
Adicionalmente soy co-autor y profesor del MOOC (Massive
Online Open Course) de divulgación \"Presas y embalses para todos\" y
he sido profesor del Máster Internacional de Riego y Drenaje del Ministerio de
Agricultura (2004-2007), del Máster Internacional en Explotación y Seguridad de
Presas y Balsas de SPANCOLD (2017-2019) y soy miembro de la International
Association for Hydro-Environment Engineering and Research (IAHR), de la
Sociedad Española de Presas y Embalses (SEPREM) y vocal colaborador del Comité
Nacional Español de Grandes Presas (SPANCOLD) en el Comité técnico de Hidráulica.
Aportaciones a la formación de jóvenes investigadores
Actualmente formo parte del grupo investigación en Seguridad
de Presas y Aliviaderos (SERPA) que desarrolla su actividad dentro del grupo de
investigación homologado de la UPM denominado "Hidroinformática y gestión
del agua" (https://www.upm.es/recursosidi/map/hidroinformatica-y-gestion-del-agua/)
.
Además, soy socio fundador de la empresa de base tecnológica
de la UPM ACIS innovación más ingeniería S.L. (https://www.acis2in.es/) seleccionada en el año 2021 entre las empresas con apoyo oficial en la
convocatoria NEOTEC) y que ha permitido dar salida profesional a investigadores
formados dentro del grupo de investigación.
Premios obtenidos
Premio a la mejor idea de negocio en la XV edición de
actuaUPM, competición de creación de empresas del Programa de Emprendimiento de
la UPM por la propuesta: "ACIS Seguridad Hidrológica de Presas".
He formado parte del equipo UPM que en enero de 2023 ha
recibido el Premio de Investigación de la UPM a la Patente con mayor impacto en
la sociedad por la invención ACUÑA que forma parte de mi tesis que defenderé también
durante este año 2023.
Frequent topics
Timeline