Brief description ot the activity
La trayectoria de Francisco Aznar Ballesta muestra una amplia formación académica y experiencia investigadora en 5 universidades, tanto en España como en Alemania. La mayoría de sus contratos han sido obtenidos en convocatorias competitivas. La producción científica es extensa y de alto impacto, como demuestran sus más de 850 citas y su índice h ( h=15-Google Scholar; h=12 - Publons).
En lo que a docencia se refiere, ha impartido más de 2700 horas de docencia universitaria, en 17 asignaturas, 13 titulaciones y 3 universidades.
Ingeniero en Electrónica por la UGR con estudios en la Technische Univ. Darmstadt (TUD), Alemania. Doctor en Ing. Electrónica (Mención de Calidad) por la UAB. También cuenta con estancias de investigación en la Universidad Carlos III de Madrid con el programa Alianza 4 Universidades y el Institut für Mikrowellentechnik und Photonik (IMP) de la Technische Univ. Darmstadt (TUD) con el programa José Castillejo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Ha sido investigador en la Red de Excelencia de la Unión Europea METAMORPHOSE del VI Programa Marco y del Virtual Institute METAMORPHOSE.
Ha investigado en los grupos: GEMMA (UAB); CIMITEC (UAB); IMP (TUD); GREMA (UC3M) y DIEMAG (UPM).
Ha participado en 34 proyectos nacionales e internacionales, la mayoría obtenidos en convocatorias competitivas; 5 de ellas europeas.
Tiene experiencia en distintos campos: principalmente en ing. de microondas, metamateriales (MM) y sensores electromagnéticos; recientemente ha comenzado una nueva línea de investigación en ing. acústica. Su principal línea de investigación se centra en el estudio y diseño de sensores y biosensores de microondas, incluyendo su aplicación a fluidos, línea en la que colabora con el centro CIMITEC de la UAB.
Su investigación está avalada tanto por multitud de publicaciones en revistas de prestigio, como por proyectos y contratos con empresas, incluído el contrato conseguido en la convocatoria INSPIRE-REPSOL, altamente competitiva, y financiada por REPSOL e INDRA, dentro de su línea de investigación relacionado con la ingeniería de microondas, y el proyecto BAMS financiado por ALTRAN relacionado con la ingeniería acústica.B.1. Breve descripción del Trabajo de Fin de Grado (TFG) y puntuación obtenida B.2. Breve descripción del Trabajo de Fin de Máster (TFM) y puntuación obtenida
Frequent topics
Timeline