Brief description ot the activity
Ignacio Soto es Ingeniero de Telecomunicación (1993) y Doctor Ingeniero de Telecomunicación (2000), ambos títulos obtenidos en la Universidad de Vigo. Durante su trayectoria profesional ha trabajado, siempre en el ámbito de la Ingeniería Telemática, en la Universidad de Valladolid, en la Universidad Carlos III de Madrid, y en la Universidad Politécnica de Madrid donde actualmente es Catedrático de Universidad.
Ignacio Soto ha participado en 7 proyectos europeos y ha colaborado en actividades de investigación con investigadores internacionales. Muchas de estas colaboraciones han dado lugar a publicaciones conjuntas de gran impacto. Ignacio Soto ha participado en los TPCs de numerosos congresos internacionales, incluyendo los prestigiosos IEEE INFOCOM e IEEE GLOBECOM; ha revisado artículos para varias revistas del JCR en el área de TELECOMMUNICATIONS (incluyendo el IEEE JSAC, IEEE COMMAG, IEEE Transac. Mobile Comp. y el IEEE Network), ha sido revisor de un proyecto europeo FP7 ICT para la comisión europea, y de un tribunal de L'Habilitation a Diriger des Recherches en la Universite de Paris Sud. También ha realizado una estancia de 4 meses en un centro de Ericsson en Irlanda.
En cuanto a publicaciones, Ignacio Soto es co-autor de 37 artículos en revistas incluidas en el JCR (12 en el primer cuartil, 18 en el segundo, 5 en el tercero y 2 en el cuarto). Por otro lado, es también co-autor de diversos artículos en revistas no indexadas (pero con editoriales de prestigio como ACM o CISCO), 1 libro, 6 capítulos de libro, y numerosas publicaciones en congresos internacionales. De acuerdo con Google Scholar hay más de 1700 citas a sus trabajos (perfil con publicaciones y citas disponible en: https://scholar.google.com/citations?user=WN3Q0hIAAAAJ).
Ignacio Soto ha realizado también distintas actividades de transferencia tecnológica al sector productivo entre las que destacan: es co-inventor de dos patentes concedidas; ha sido director técnico de la red telemática de investigación de Madrid (REDIMadrid) durante su despliegue y comienzo de operación; ha participado en numerosos proyectos con empresas, incluyendo proyectos con financiación europea (7), proyectos financiados por el ministerio con participación de empresas (2), y contratos (art. 83) con empresas o instituciones (8); es co-autor en un contrato con una empresa para una licencia de software; ha participado en actividades de organismos de estandarización especialmente en el IETF donde es co-autor de una RFC (RFC 7161); ha realizado distintas actividades de difusión (informes, capítulos de libro); y ha contribuido a la formación de personal de alto nivel tecnológico (un ex-doctorando trabaja en una startup y otro en uno de los principales fabricantes de equipos de redes del mundo, y varias personas que trabajaron con él contratadas dentro de proyectos han ido a trabajar a empresas del sector TIC).
En cuanto a docencia, Ignacio Soto ha obtenido en la evaluación del programa Docentia-UC3M, 2015/2016 al 2018/2019, un resultado de 99 de 100 puntos, categoría Excelente+ (dentro del mejor 18% de solicitantes).
Otros méritos son: haber dirigido 5 tesis doctorales; estar acreditado por la ANECA para Catedrático de Universidad (2013), haber sido subdirector del departamento de Ingeniería Telemática de la Universidad Carlos III de Madrid (4 años), y haber sido investigador principal de dos proyectos del plan nacional de I+D y de varias ayudas complementarias. B.1. Breve descripción del Trabajo de Fin de Grado (TFG) y puntuación obtenida B.2. Breve descripción del Trabajo de Fin de Máster (TFM) y puntuación obtenida
Frequent topics
Timeline