Brief description ot the activity
Lourdes Pomposo, Licenciada en Filología inglesa por la Universidad de La Laguna en 1986, y Doctora en inglés empresarial por la UNED en 2015, lleva 33 años dedicándose a la enseñanza de la lengua inglesa en ámbitos escolares de secundaria, bachillerato y universitarios. Ha sido directora de departamento en colegios de secundaria y coordinadora de profesores de inglés en varias empresas. En los últimos veinte años ha trabajado en universidades privadas y públicas de Madrid impartiendo asignaturas de grado y máster relacionadas con inglés para fines específicos, con nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza del inglés, didáctica del inglés y formación de profesorado y por lo tanto dirigiendo diversos TFG y TFM. Su trayectoria académica y profesional más reciente ha estado centrada en la enseñanza e investigación del inglés empresarial y la evaluación de la producción oral en el ámbito empresarial y general utilizando la simulación o técnicas dramáticas. Se diplomó en la Cámara de Comercio de Londres como profesora de inglés empresarial y fue directora y propietaria de una empresa dedicada a impartir clases de inglés a empleados y ejecutivos de empresas de toda España durante nueve años. Actualmente es profesora de la Universidad Politécnica de Madrid, en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas. Fue profesora y coordinadora de inglés del Centro Universitario de Idiomas a Distancia (CUID) y perteneció al grupo de investigación de la UNED: ATLAS (Applying Technologies to Languages) investigando el aprendizaje y enseñanza del inglés profesional a través de apps creadas por los propios miembros del grupo. Actualmente está involucrada como investigadora en el proyecto de la Universidad Autónoma de Madrid VELCOME, investigando el aprendizaje de competencias a través de Telecollaboration.
Está acreditada por la Aneca como profesora ayudante doctora, profesora contratada doctora y profesora de universidad privada. Obtuvo su primer sexenio de investigación por la CNAI en el año 2018.
Frequent topics
Timeline

Sexenio de investigación