Mejora de la relación señal ruido en inspecciones ultrasónicas de materiales altamente dispersivos
Fecha de lectura: 2000-01-01 Centro: Universidad Politécnica de Madrid
Autor/a: Miguel Angel García Izquierdo
Director/a: José Javier Anaya Velayos ; Ramón García Gómez
Resumen
El ruido estructural es uno de los factores que más limita la visibilidad de los defectos en los ensayos no destructivos por ultrasonidos de materiales altamente dipserivos, Este ruido no puede ser eliminado utilizando técnicas de promediado o por filtros paso-banda clásicos. Diversos autores han propuesto algoritmos de procesamiento que aumentan la visibilidad de la señal que procede del defecto contaminada con este tipo de ruido. Sin embargo, en casi todas las referencias se echa de menos un análisis metódico que relacione la naturaleza del fenómeno físico responsable de este ruido con la información que explotan los algoritmos que lo eliminan. Este hecho provoca que muchas veces su evaluación se realice con modelos de ruido que se alejan demasiado de la realidad con lo que obtienen excelentes incrementos de la relación señal-ruido en simulación que luego no son respaldados por los resultados experimentales.Además, la falta de estudios comparativos que permitan establecer los límites de aplicabilidad de cada uno de estos algoritmos explican la práctica inexistencia de aplicaciones industriales que utilizan este tipo de procesamiento. (Summary)
Palabras clave
Indicios de calidad
Información