{rfName}
Au

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Manzano, ArAutor o Coautor

Compartir

10 de marzo de 2023
Publicaciones
>
Artículo

Audiovisual Split y un proyecto de documentales sobre estrategias arquitectónicas de sistemas abiertos

Publicado en:[I2] : Investigación E Innovación En Arquitectura Y Territorio. 11 (1): 75-94 - 2023-01-01 11(1), DOI: 10.14198/i2.23791

Autores: Manzano, AR

Afiliaciones

Univ Politecn Madrid, Madrid, Spain - Autor o Coautor

Resumen

El objetivo de este artículo es presentar un teaser o prototipo audiovisual. Se trata de un capítulo de una serie de documentales divulgativos que derivan de una investigación más disciplinar. Estos documentales proponen comprender las características y estrategias de los proyectos arquitectónicos que operan con sistemas abiertos; es decir, aquellos que permiten la intervención de ´los otros´ (los habitantes y colaboradores) y la reprogramación de los espacios durante la vida útil de los edificios. El audiovisual presentado es el prototipo de uno de los capítulos. Se presenta en formato estático, reproduciendo algunas imágenes y el relato que se narra durante su exposición. La estrategia proyectual de este capítulo consiste en separar algunas partes constructivas de otras, un procedimiento que llamamos split. El vídeo explora tres casos de arquitecturas construidas, con los que trata de explicar el potencial de split / separar. Cada caso se visualiza, a su vez, en tres ventanas simultáneas: una recoge la vivencia desde el uso de los habitantes, otra es una visión arquitectónica y, en medio, unos dibujos describen la estrategia que se investiga e intentan inducir a ensayarla. En este texto se expone también, brevemente, la investigación sobre procedimientos proyectuales de sistemas abiertos de la que se parte el vídeo, con la intención de contextualizarlo y comprender el marco general. Para mayor claridad, se realiza un diagrama gráfico que aglutina esta investigación, las estrategias y sus casos correspondientes. Al hacer esto, se enuncian cuáles serían las estrategias presentadas en los futuros audiovisuales asociados a este

Palabras clave

architectural design strategiesaudio-visualsinclusivitynew domesticitiesopen systemsSplit

Indicios de calidad

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-28:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 2 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Además, el trabajo se ha enviado a una revista clasificada como Diamante en relación con este tipo de política editorial.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Almudena Ribot Manzano) y Último Autor (Almudena Ribot Manzano).