{rfName}
DN

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Conde DAutor o CoautorPerales MAutor o CoautorAllona IAutor o Coautor

Compartir

21 de marzo de 2023
Publicaciones
>
Artículo

DNA hypomethylation of the host tree impairs interaction with mutualistic ectomycorrhizal fungus

Publicado en:New Phytologist. 238 (6): 2561-2577 - 2023-06-01 238(6), DOI: 10.1111/nph.18734

Autores: Vigneaud, J; Kohler, A; Sow, MD; Delaunay, A; Fauchery, L; Guinet, F; Daviaud, C; Barry, KW; Keymanesh, K; Johnson, J; Singan, V; Grigoriev, I; Fichot, R; Conde, D; Perales, M; Tost, J; Martin, FM; Allona, I; Strauss, SH; Veneault-Fourrey, C; Maury, S

Afiliaciones

Centre National de Recherche en Génomique Humaine - Autor o Coautor
CSIC-UPM-INIA-CBGP - Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas - Autor o Coautor
CSIC-UPM-INIA-CBGP - Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas , Universidad Politécnica de Madrid - Autor o Coautor
Department of Plant & Microbial Biology , U.S. Department of Energy Joint Genome Institute - Autor o Coautor
Oregon State Univ, Dept Forest Ecosyst & Soc, Corvallis, OR 97331 USA - Autor o Coautor
Oregon State university - Autor o Coautor
U.S. Department of Energy Joint Genome Institute - Autor o Coautor
Univ Calif Berkeley, Dept Plant & Microbial Biol, Berkeley, CA 94720 USA - Autor o Coautor
Univ Lorraine, Ctr INRAE Grand Est Nancy, UMR 1136 Interact Arbres Microorganismes, INRAE, F-54280 Nancy, France - Autor o Coautor
Univ Orleans, LBLGC, INRAE, EA USC 1207 1328, F-45067 Orleans, France - Autor o Coautor
Univ Paris Saclay, Inst Biol Francois Jacob, Ctr Natl Rech Genomique Humaine, Lab Epigenet & Environm, F-91000 Evry, France - Autor o Coautor
Univ Politecn Madrid UPM, Ctr Biotecnol & Genomica Plantas, Inst Nacl Invest & Tecnol Agr, Alimentaria INIA CSIC, Campus Montegancedo UPM, Pozuelo De Alarcon 28223, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Politecn Madrid UPM, Escuela Tecn Super Ingn Agron Alimentaria & Biosis, Dept Biotecnol Biol Vegetal, Madrid 28040, Spain - Autor o Coautor
Universite d'Orleans - Autor o Coautor
Université de Lorraine - Autor o Coautor
US Dept Energy Joint Genome Inst, Lawrence Berkeley Natl Lab, Berkeley, CA 94720 USA - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Ectomycorrhizas are an intrinsic component of tree nutrition and responses to environmental variations. How epigenetic mechanisms might regulate these mutualistic interactions is unknown. By manipulating the level of expression of the chromatin remodeler DECREASE IN DNA METHYLATION 1 (DDM1) and two demethylases DEMETER-LIKE (DML) in Populus tremula × Populus alba lines, we examined how host DNA methylation modulates multiple parameters of the responses to root colonization with the mutualistic fungus Laccaria bicolor. We compared the ectomycorrhizas formed between transgenic and wild-type (WT) trees and analyzed their methylomes and transcriptomes. The poplar lines displaying lower mycorrhiza formation rate corresponded to hypomethylated overexpressing DML or RNAi-ddm1 lines. We found 86 genes and 288 transposable elements (TEs) differentially methylated between WT and hypomethylated lines (common to both OX-dml and RNAi-ddm1) and 120 genes/1441 TEs in the fungal genome suggesting a host-induced remodeling of the fungal methylome. Hypomethylated poplar lines displayed 205 differentially expressed genes (cis and trans effects) in common with 17 being differentially methylated (cis). Our findings suggest a central role of host and fungal DNA methylation in the ability to form ectomycorrhizas including not only poplar genes involved in root initiation, ethylene and jasmonate-mediated pathways, and immune response but also terpenoid metabolism.

Palabras clave

cellschromatindemeterdna demethylationeepigenomeexpressionlaccaria bicolorlaccaria-bicolormethylationmethylomemycorrhizaspigeneticpoplarDemeterDnaDna demethylationeDna methylationDna methylation 1LaccariaLaccaria bicolorMycorrhizaeMycorrhizasPigeneticPlant rootsPoplarPopulusPopulus-trichocarpaTrees

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista New Phytologist debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2023, se encontraba en la posición 11/265, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Plant Sciences. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 2.49. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 2.5 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 7.38 (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-21, el siguiente número de citas:

  • WoS: 12
  • Scopus: 13
  • Google Scholar: 7

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-21:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 27.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 29 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 27.7.
  • El número de menciones en la red social Facebook: 1 (Altmetric).
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 23 (Altmetric).
  • El número de menciones en medios de comunicación: 2 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: France; United States of America.