{rfName}
Bl

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Frances AAutor (correspondencia)Ramírez DAutor o CoautorUceda JAutor o Coautor

Compartir

31 de julio de 2023
Publicaciones
>
Artículo
No

Blackbox Small-Signal Modeling of Grid-Connected Inverters in Asymmetrical Power Grids

Publicado en:Ieee Transactions On Power Electronics. 38 (10): 13064-13073 - 2023-10-01 38(10), DOI: 10.1109/TPEL.2023.3296786

Autores: Frances, A; Ramirez, D; Uceda, J

Afiliaciones

Centro de Electronica Industrial - Autor o Coautor
Univ Politecn Madrid, Ctr Elect Ind, Madrid 28006, Spain - Autor o Coautor

Resumen

Power electronic converters are envisaged to be key enablers of modern electric power distribution systems. Grid-connected three-phase inverters are widely used in Smart Grids and microgrids, but also in standard grids. They provide controllability and dynamic decoupling capabilities, which are fundamental in the integration of renewable sources and storage systems and in specialized applications such as FACTS. Nevertheless, power electronics-based systems can exhibit dynamic interactions, which may lead to power quality issues. Although the electrical model of each element of these systems is important for their system-level analysis, they are rarely available. Blackbox modeling strategies are useful for obtaining behavioral models of commercial electronic converters. Most blackbox modeling strategies are focused on dc-dc electronic converters; however, some works have extended these concepts to three-phase converters by means of the dq framework, under the assumption of symmetrical and balanced conditions. This work proposes a new structure in the sequence domain to represent the dynamic behavior of grid-connected commercial converters in asymmetrical conditions. Experimental tests have been performed on a three-phase inverter to identify its blackbox model and its performance has been validated during an asymmetric voltage sag.

Palabras clave

blackboxelectronicsgrid-side convertermodelingsystem identificationthree-phase inverterunbalanced gridAsymmetrical conditionsBehavioral sciencesBlackboxClosed boxConvertersDetectorsGrid-side converterInvertersModelingPower system dynamicsSynchronizationSystem identificationThree-phase inverterUnbalanced gridVehicle dynamics

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Ieee Transactions On Power Electronics debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2023, se encontraba en la posición 39/353, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Engineering, Electrical & Electronic.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 1.27. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 1.04 (fuente consultada: FECYT Feb 2024)
  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 6.7 (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-07, el siguiente número de citas:

  • WoS: 7
  • Scopus: 8

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-07:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 1 (PlumX).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (FRANCES ROGER, AIRAN) y Último Autor (UCEDA ANTOLIN, JAVIER).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido FRANCES ROGER, AIRAN.