
Indexado en
Licencia y uso

Análisis de autorías institucional
Gordo VAutor (correspondencia)Pérez-Castán JAutor o CoautorPérez Sanz LAutor o CoautorA Layered Structure Approach to Assure Urban Air Mobility Safety and Efficiency
Publicado en:Aerospace. 10 (7): 609- - 2023-07-01 10(7), DOI: 10.3390/aerospace10070609
Autores: Gordo, V; Becerra, I; Fransoy, A; Ventas, E; Menendez-Ponte, P; Xu, Y; Tojal, M; Perez-Castan, J; Sanz, LP
Afiliaciones
Resumen
The demand for air mobility services will depend on the safety of these operations but also on the transportation time savings in congested urban areas. An adequate air space structure is therefore essential to achieve both objectives. Corridors, the most extended solution proposed nowadays, can meet the safety requirements necessary for air taxi operations, but they are rigid (point-to-point solutions) and would increase delays. As an alternative, this paper presents the airspace structure proposed in the SESAR AMU-LED Project, based on layers to assure both safety and efficiency of air taxi operations. In this proposal, small UAS will fly in the bottom part, called the Very Low Level, whereas air taxis will fly in the upper part. The paper applies a collision risk model to determine the minimum required safety buffer between both layers to assure the necessary safety levels. The results obtained show that a buffer of 10 m between them would meet the required safety levels for air taxi operations.
Palabras clave
Indicios de calidad
Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión
El trabajo ha sido publicado en la revista Aerospace debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2023, se encontraba en la posición 14/52, consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Engineering, Aerospace. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q2 para la agencia Scopus (SJR) en la categoría Aerospace Engineering.
Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales proporcionadas por WoS (ESI, Clarivate), arroja un valor para la normalización de citas relativas a la tasa de citación esperada de: 1.57. Esto indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)
Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:
- Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 3.22 (fuente consultada: Dimensions Oct 2025)
De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-10-15, el siguiente número de citas:
- WoS: 6
- Scopus: 6
- Google Scholar: 1
Impacto y visibilidad social
Análisis de liderazgo de los autores institucionales
Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Gran Bretanya; Japan; Netherlands; United Kingdom.
Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (GORDO ARIAS, VICTOR MANUEL) y Último Autor (PEREZ SANZ, LUIS).
el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido GORDO ARIAS, VICTOR MANUEL.