{rfName}
To

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

6

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Burguet-Castell JAutor o Coautor

Compartir

13 de noviembre de 2023
Publicaciones
>
Artículo

Toroidal magnetized iron neutrino detector for a neutrino factory

Publicado en:Physical Review Special Topics - Accelerators And Beams. 16 (8): - 2013-01-01 16(8), DOI: 10.1103/PhysRevSTAB.16.081002

Autores: Bross A; Wands R; Bayes R; Laing A; Soler FJP; Cervera Villanueva A; Ghosh T; Gómez Cadenas JJ; Hernández P; Martín-Albo J; Burguet-Castell J

Afiliaciones

Fermi National Accelerator Laboratory, Batavia, IL 60510-5011, United States - Autor o Coautor
IFIC, CSIC, Universidad de Valencia, Valencia, Spain - Autor o Coautor
School of Physics and Astronomy, University of Glasgow, Glasgow, United Kingdom - Autor o Coautor
Universitat de les Illes Balears, Spain - Autor o Coautor

Resumen

A neutrino factory has unparalleled physics reach for the discovery and measurement of CP violation in the neutrino sector. A far detector for a neutrino factory must have good charge identification with excellent background rejection and a large mass. An elegant solution is to construct a magnetized iron neutrino detector (MIND) along the lines of MINOS, where iron plates provide a toroidal magnetic field and scintillator planes provide 3D space points. In this paper, the current status of a simulation of a toroidal MIND for a neutrino factory is discussed in light of the recent measurements of large θ13. The response and performance using the 10 GeV neutrino factory configuration are presented. It is shown that this setup has equivalent δCP reach to a MIND with a dipole field and is sensitive to the discovery of CP violation over 85% of the values of δCP.

Palabras clave

Astronomia / físicaEngenharias iiEngenharias iiiMatemática / probabilidade e estatísticaNuclear and high energy physicsPhysics and astronomy (miscellaneous)Physics, nuclearPhysics, particles & fieldsSurfaces and interfaces

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Physical Review Special Topics - Accelerators And Beams debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2013, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Nuclear and High Energy Physics.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 1.85, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-11, el siguiente número de citas:

  • Scopus: 6
  • Open Alex: 7

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-11:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 3.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 3 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 1.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 4 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Además, el trabajo se ha enviado a una revista clasificada como Diamante en relación con este tipo de política editorial.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: United Kingdom; United States of America.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (BURGUET CASTELL, JORDI).