{rfName}
Mi

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

11

Altmetrics

Compartir

4 de diciembre de 2023
Publicaciones
>
Artículo
No

Micro UAV Swarm for industrial applications in indoor environment – A Systematic Literature Review

Publicado en:Logistics Research. 16 (1): - 2023-01-01 16(1), DOI: 10.23773/2023_11

Autores: Awasthi S; Fernandez-Cortizas M; Reining C; Arias-Perez P; Luna MA; Perez-Saura D; Roidl M; Gramse N; Klokowski P; Campoy P

Afiliaciones

Fraunhofer Institute for Material Flow and Logistics IML - Autor o Coautor
Technische Universität Dortmund - Autor o Coautor
Universidad Politécnica de Madrid - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

This contribution provides a systematic literature review of micro aerial vehicle (MAV) swarms for indoor industrial applications. First, an initial list of 1997 publications that complies with predefined inclusion criteria was surveyed by reviewers. Next, 185 publications that comply with the Selection Process were analyzed based on localization, control, guidance system, safety and security, MAV charging, communication, artificial intelligence, and applications. The analyzed researches could possibly be deployed in the industrial application of production, logistics and supply chain or transferable into this field. The publications encompassed within this study can be classified under Technology Readiness Level (TRL) 4. Some works do strive to offer solutions tailored to industrial tasks, the validation of their findings predominantly occurs through simulations or controlled laboratory environments. The findings provide an overview of the state-of-the-art specifications, the technologies used by MAVs, trends and outline a future road map for further research from a practitioner’s perspective.

Palabras clave

IndoorLogisticMav swarmSupply chain

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Logistics Research debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2023, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Management Information Systems.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales de Scopus Elsevier, arroja un valor para la media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 1.18, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-10-31, el siguiente número de citas:

  • Scopus: 10

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-10-31:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 26 (PlumX).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Germany.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (CAMPOY CERVERA, PASCUAL) .

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido CAMPOY CERVERA, PASCUAL.