{rfName}
Ch

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Prieto Martinez, Luis FelipeAutor o CoautorChocano Pj, Luzón A, Morón Ma, Prieto–martínez LfAutor o Coautor

Compartir

11 de diciembre de 2023
Publicaciones
>
Artículo

Characteristic curves and the exponentiation in the Riordan Lie group: A connection through examples

Publicado en:Journal Of Mathematical Analysis And Applications. 532 (1): 127989- - 2024-04-01 532(1), DOI: 10.1016/j.jmaa.2023.127989

Autores: Chocano, PJ; Luzón, A; Morón, MA; Prieto-Martínez, LF

Afiliaciones

Inst Matemat Interdisciplinar IMI, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Complutense Madrid, Dept Algebra Geometria & Topol, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Politecn Madrid, Dept Matemat Aplicada, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Rey Juan Carlos, Dept Matemat Aplicada Ciencia & Ingn Mat & Tecnol, ESCET, Madrid 28933, Spain - Autor o Coautor
Universidad Complutense de Madrid - Autor o Coautor
Universidad Politécnica de Madrid - Autor o Coautor
Universidad Rey Juan Carlos - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

We point out how to use the classical characteristic method, that is used to solve quasilinear PDE's, to obtain the matrix exponential of some lower triangle infinite matrices. We use the Lie Fréchet structure of the Riordan group described in [4]. After that, we describe some linear dynamical systems in K[[x]] with a concrete involution being a symmetry or a time-reversal symmetry for them. We take this opportunity to assign some dynamical properties to Pascal's triangle.

Palabras clave

characteristic methoddynamical systemslie grouppascal's triangleCharacteristic methodDynamical systemsLie groupPascal's triangleRiordan group

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Journal Of Mathematical Analysis And Applications debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2024 aún no existen indicios calculados, pero en 2023, se encontraba en la posición 140/332, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Mathematics, Applied.

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-15:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 1 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (LUZON CORDERO, ANA MARIA) .