{rfName}
DF

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

92

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Zazo Bello, SantiagoAutor o CoautorGarcía Mjf-G, Páez-Borrallo Jm, Zazo SAutor o Coautor

Compartir

7 de marzo de 2024
Publicaciones
>
Artículo
No

DFT-based channel estimation in 2D-pilot-symbol-aided OFDM wireless systems

Publicado en:Ieee Vehicular Technology Conference. 2 (53ND): 810-814 - 2001-01-01 2(53ND), DOI: 10.1109/VETECS.2001.944491

Autores: García MJF-G; Páez-Borrallo JM; Zazo S

Afiliaciones

Universidad Politécnica de Madrid, E.T.S.I. Telecomunicación, Ciudad Universitaria, 28040 Madrid, Spain - Autor o Coautor

Resumen

In this paper, an efficient channel estimation algorithm for OFDM in wireless applications has been proposed. Two-Dimensional Pilot-Symbol Assisted Modulation (2D-PSAM) is employed in coherent OFDM for channel estimation and it is based on inserting known symbols spreaded out throughout the 2D time-frequency grid. These scattered symbols are employed to perform an estimation of the channel's frequency response. At a first stage, if certain requirements are fulfilled, channel estimation in frequency dimension can be carried out with an efficient DFT-based algorithm, which provides an accurate estimation at time positions where pilot symbols are included. In the second step, linear interpolation is performed in time direction. This scheme has been proven to be very successful in multicarrier HF communications systems.

Palabras clave

AlgorithmsCommunication channels (information theory)Discrete fourier transform-based channel estimationDiscrete fourier transformsFrequency responseMulticarrier modulationOrthogonal frequency division multiplexingSignal filtering and predictionTwo-dimensional pilot-symbol assisted modulationWireless telecommunication systems

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Ieee Vehicular Technology Conference debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2001, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Electrical and Electronic Engineering.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 16.64, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-21, el siguiente número de citas:

  • Scopus: 91

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-21:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 9.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 9 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 3.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (PAEZ BORRALLO, JOSE MANUEL) .