{rfName}
Us

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Compartir

1 de abril de 2024
Publicaciones
>
Conferencia Publicada
No

Use of thermal data to estimate satellite rotation rate in the UPMSat-2

Publicado en:Journal Of Physics: Conference Series. 2716 (1): 012099-012099 - 2024-01-01 2716(1), DOI: 10.1088/1742-6596/2716/1/012099

Autores: Porras-Hermoso A; Piqueras J; Cubas J; Roibas-Millan E; Alonso A; Valante H

Afiliaciones

Facultad de Informática - Autor o Coautor
Instituto Universitario de Microgravedad Ignacio Da Riva - Autor o Coautor
Instituto Universitario de Microgravedad Ignacio Da Riva , Universidad Politécnica de Madrid - Autor o Coautor
Universidad Politécnica de Madrid - Autor o Coautor
Universidad Politécnica de Madrid , Facultad de Informática - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Attitude determination is a fundamental task of the Attitude Determination and Control Subsystem (ADCS). It involves determining the spacecraft's orientation with respect to a reference system and calculating its angular velocity, which is essential for understanding where the payload is pointing and the spacecraft's stability. The determination of the attitude is obtained using sensors such as Sun sensors, Nadir sensors, or Star trackers. Regarding the spacecraft angular velocity, gyroscopes or MEMs can be used to measure the angular velocity of the satellite, but in their absence the velocity can be derived from the attitude data of the other sensors. However, this method requires a sampling rate to be twice the frequency of the movement, otherwise the angular velocity cannot be calculated with traditional methods. To address this issue, this study proposes a thermal analysis of the external temperatures of a rotating satellite to obtain its rotation rate. This method is especially useful for satellites with low or limited data sample rates. The proposed methodology is used in the UPMSat-2 case to demonstrate the functionality of its experimental ADCS.

Palabras clave

Affordable and clean energy

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Journal Of Physics: Conference Series, Q4 Agencia Scopus (SJR), su enfoque regional y su especialización en Physics and Astronomy (Miscellaneous), le otorgan un reconocimiento lo suficientemente significativo en un nicho concreto del conocimiento científico a nivel internacional.

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-08:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 2 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
Siguiendo con el impacto social del trabajo, es importante enfatizar el hecho de que, por su contenido, puede ser asignado a la línea de interés del ODS 7 - Affordable and clean energy, con una probabilidad del 51% según el algoritmo mBERT desarrollado por Aurora University.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (PORRAS HERMOSO, ANGEL LUIS) .