{rfName}
Le

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Santonja, RicardoAutor o CoautorCobo, AngelAutor (correspondencia)Raposo, Javier FcoAutor o Coautor

Compartir

27 de mayo de 2025
Publicaciones
>
Reunión
No

Lego Lab

Publicado en:Study And Application Of Nurbs And Free-Form Surfaces For Design And Architecture . 43 156-163 - 2024-01-01 43(), DOI: 10.1007/978-3-031-57575-4_19

Autores: Santonja, Ricardo; Cobo, Angel; Raposo, Javier Fco

Afiliaciones

Springer Heidelberg, Tiergartenstr 17, D-69121 Heidelberg, Germany - Autor o Coautor
Tech Univ Madrid, Madrid, Spain - Autor o Coautor

Resumen

LEGO LAB is a pedagogical experience developed at the university level that investigates how play can stimulate curiosity, creativity and self-learning in adolescents and adults. An experimental process where, through different activities and oriented exercises, the game system with Lego pieces is used as a common thread for learning the tools of architectural graphic expression in new generations of architects. A pedagogical strategy that simultaneously runs through multiple analog and digital processes that are fundamental in the communication and ideation of contemporary architecture.

Palabras clave

ArchitecturArchitectureGamificationLegoPlay

Indicios de calidad

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-24:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 3 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://oa.upm.es/87283/

Como resultado de la publicación del trabajo en el repositorio institucional, se han obtenido datos estadísticos de uso que reflejan su impacto. En términos de difusión, podemos afirmar que, hasta la fecha

  • Visualizaciones: 41
  • Descargas: 7

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Germany.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (SANTONJA JIMENEZ, RICARDO) y Último Autor (RAPOSO GRAU, JAVIER FCO.).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido COBO ARÉVALO, ANTONIO.