{rfName}
IC

Licencia y uso

Citaciones

1

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Donaire LAutor o CoautorAyllón MaAutor o Coautor

Compartir

26 de noviembre de 2024
Publicaciones
>
Artículo
Green

ICTV Virus Taxonomy Profile: Botourmiaviridae 2024.

Publicado en:Journal Of General Virology. 105 (11): - 2024-11-01 105(11), DOI: 10.1099/jgv.0.002047

Autores: Donaire L; Xie J; Nerva L; Jiang D; Marzano SL; Sabanadzovic S; Turina M; Ayllón MA

Afiliaciones

Biology of Stress and Plant Pathology Department, CEBAS-CSIC, Murcia, Spain. - Autor o Coautor
Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas, CBGP (UPM-INIA/CSIC), and Dpto. Biotecnología-Biología Vegetal, ETSIAAB, Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Madrid, Spain. - Autor o Coautor
CREA - Research Centre for Viticulture and Enology, Congegliano, Italy. - Autor o Coautor
Department of Agricultural Science and Plant Protection, Mississippi State University, Mississippi, MS, USA. - Autor o Coautor
Institute for Sustainable Plant Protection - CNR, Torino, Italy. - Autor o Coautor
Plant Pathology Department, College of Plant Science and Technology, Huazhong Agricultural University, Wuhan, PR China. - Autor o Coautor
USDA-ARS, Toledo, OH, USA. - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

The family Botourmiaviridae includes viruses with a mono- or multi-segmented positive-sense RNA genome that infect plants and filamentous fungi. The family includes the genera Ourmiavirus (plant viruses), Botoulivirus, Betabotoulivirus, Magoulivirus, Scleroulivirus, Betascleroulivirus, Gammascleroulivirus, Deltascleroulivirus, Epsilonscleroulivirus, Penoulivirus, Rhizoulivirus and Betarhizoulivirus (fungal viruses). This summary is based on the International Committee on Taxonomy of Viruses (ICTV) Report on the family Botourmiaviridae, which is available at ictv.global/report/botourmiaviridae.

Palabras clave

BotourmiaviridaeFungal virusesGenome, viralIctv reportPhylogenyPlant diseasesPlant virusesPlantsPositive-strand rna virusesRna virusesRna, viralTaxonomy

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Journal Of General Virology debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2024 aún no existen indicios calculados, pero en 2023, se encontraba en la posición 8/42, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Virology.

2025-07-21:

  • Scopus: 1

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-21:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 1.

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 2.6.
  • El número de menciones en la red social Facebook: 1 (Altmetric).
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 3 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: China; Italy; United States of America.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (DONAIRE SEGARRA, LIVIA) y Último Autor (AYLLON TALAVERA, MARIA ANGELES).