{rfName}
In

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Análisis de autorías institucional

Pérez Nanclares, Carlos MarioAutor o CoautorDel Blanco García F.l.Autor o Coautor

Compartir

19 de diciembre de 2024
Publicaciones
>
Artículo
Bronze

Innovation in Architecture: The Role of Digital Technologies and Social Networks in Academic Education; [INNOVACIÓN EN ARQUITECTURA El papel de las tecnologías digitales y las redes sociales en la formación académica]

Publicado en:Visual Review. International Visual Culture Review / Revista Internacional De Cultura. 16 (2): 205-216 - 2024-01-01 16(2), DOI: https://doi.org/10.62161/revvisual.v16.5227

Autores: Nanclares CMP; Del Blanco García FL

Afiliaciones

Universidad Politécnica de Madrid; Spain - Autor o Coautor

Resumen

This research analyzes the role of certain social networks as educational tools in learning architecture, specifically in project workshops focused on parametric design, a method closely linked to the conceptualization and application of computational design. The research focuses on the question of whether these digital experiences can match social interaction in design workshops, an aspect considered essential by several education experts for the development of technical and creative skills. © 2024, VisualCOM Scientific Publications. All rights reserved.

Palabras clave

Sustainable cities and communities

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Visual Review. International Visual Culture Review / Revista Internacional De Cultura debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2024 aún no existen indicios calculados, pero en 2023, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Visual Arts and Performing Arts.

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-06:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 5 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
Siguiendo con el impacto social del trabajo, es importante enfatizar el hecho de que, por su contenido, puede ser asignado a la línea de interés del ODS 11 - sustainable cities and communities, con una probabilidad del 46% según el algoritmo mBERT desarrollado por Aurora University.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (Nanclares C.M.P.) y Último Autor (PÉREZ NANCLARES, CARLOS MARIO).