{rfName}
Om

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

6

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

García-Lampérez A.Autor o Coautor

Compartir

12 de marzo de 2025
Publicaciones
>
Artículo
Bronze

Omnidirectional compact dual-band antenna based on dual-frequency unequal split ring resonators for WLAN and WiMAX applications

Publicado en:Progress In Electromagnetics Research m. 67 157-167 - 2018-01-01 67(), DOI: 10.2528/PIERM17052202

Autores: Castillo-Araníbar P; García-Lampérez A; Segovia-Vargas D

Afiliaciones

Universidad Carlos III de Madrid; Spain - Autor o Coautor
Universidad Católica San Pablo; Spain; Universidad Carlos III de Madrid; Spain - Autor o Coautor

Resumen

An omnidirectional compact antenna based on dual-band Split Ring Resonators (SRRs) for 2.45 GHz wireless local area network (WLAN) and 3.5 GHz worldwide interoperability for microwave access (WiMAX) applications is presented. Different and new properties of SRRs, such as dual-band or multi-band performance in the design of compact antennas, can be obtained by making the rings unequal and asymmetric. The dual-band SRR antenna is designed with a bandwidth control technique based on the stored electromagnetic energy in the resonator rings. The obtained results show that the SRR antenna has good omnidirectional radiation pattern for both bands and good impedance bandwidth. In addition, compactness and flexibility are obtained with a simple structure of the SRRs. © 2018, Electromagnetics Academy. All rights reserved.

Palabras clave

BandwidthBandwidth controlChannel estimationCompact antennaDirectional patterns (antenna)Dual band antennasElectric impedanceElectromagnetic wavesImpedance bandwidthsInteroperabilityMicrowave antennasMicrowave resonatorsOmnidirectional antennasOmnidirectional radiation patternOptical resonatorsResonator ringsRing gagesSimple structuresSplit ring resonatorStructure (composition)WimaxWireless local area networks (wlan)

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Progress In Electromagnetics Research m, Q4 Agencia Scopus (SJR), su enfoque regional y su especialización en Electronic, Optical and Magnetic Materials, le otorgan un reconocimiento lo suficientemente significativo en un nicho concreto del conocimiento científico a nivel internacional.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 1.35, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-21, el siguiente número de citas:

  • Scopus: 6

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-21:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 4 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.