{rfName}
Ev

Licencia y uso

Licencia

Calificaciones

Análisis de autorías institucional

Morla Juaristi, CarlosDirector
Compartir
Tesis, Tesinas, DEA, etc.
>
Tesis Doctoral

Evolución del paleopaisaje cuaternario y relaciones hombre-medio en el suroeste ibérico: La Tierra Llana de Huelva durante el Holoceno reciente

Fecha de lectura: 2005-01-01 Centro: E.T.S.I. Montes (UPM) | ID: https://oa.upm.es/172/

Autor/a: Sánchez Hernando, Luís Javier

Director/a: Campos Carrasco, Juan Manuel ; Morla Juaristi, Carlos ; Carlos Morla Juaristi

Resumen

El trabajo tiene por objeto determinar las características principales de la Tierra llana Onubense en el Holoceno final a partir de los restos vegetales procedentes de diferentes yacimientos arqueológicos. A partir de ellos se identifican determinadas relaciones hombre-medio y se esboza una primera propuesta evolutiva, conectando con los datos provenientes de fuentes científico-históricas modernas y contemporáneas. Los yacimientos analizados se ubican en el centro de la Tierra Llana Onubense, en torno a los estuarios de los ríos Tinto y Odiel, en los términos municipales de Huelva y Punta Umbría. Por su ubicación geográfica, representan diferentes ámbitos ecológicos: marítimo, ribereño fluvial, y de campiña interior. Por su cronología, abarcan un ámbito temporal comprendido entre los siglos VIII a.C. y el XX d.C. Por su contexto socioeconómico y cultural se identifican factorías de salazón, necrópolis, centros habitacionales, ámbitos portuarios, y explotaciones agrícolas. El trabajo incluye nuevas propuestas metodológicas para la extracción, tratamiento y análisis de macrorrestos procedentes de yacimientos arqueológicos. (Summary)
Palabras clave
Silvicultura

Indicios de calidad

Impacto y visibilidad social

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://oa.upm.es/172/

Como resultado de la publicación del trabajo en el repositorio institucional, se han obtenido datos estadísticos de uso que reflejan su impacto. En términos de difusión, podemos afirmar que, hasta la fecha

  • Visualizaciones: 1,824
  • Descargas: 1,543

Información