{rfName}
A

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Abderraman Marrero, J.Autor o Coautor

Compartir

9 de junio de 2019
Publicaciones
>
Artículo

A reliable Givens-LU approach for solving opposite-bordered tridiagonal linear systems

Publicado en:Computers & Mathematics With Applications. 76 (10): 2409-2420 - 2018-11-15 76(10), DOI: 10.1016/j.camwa.2018.08.038

Autores: Marrero, JA

Afiliaciones

UPM Tech Univ Madrid, Dept Math Appl Informat Technol, Sch Telecommun Engn, Avda Complutense,30 Ciudad Univ, Madrid 28040, Spain - Autor o Coautor

Resumen

A fast and reliable numerical solver is proposed to handle determined opposite-bordered tridiagonal linear systems Ax = b. A precise sequence of Givens rotations on the nonsingular matrix coefficient A allows us to work with a simpler linear system. This equivalent system, which admits always a trivial LU factorization, can be solved in linear time. For large-order matrices of use in applications, the main advantage of this solver with respect to other special algorithms proposed is its stability and risk-free performance, as it is checked with comparative examples. Its extension to manage opposite-bordered tridiagonal matrix equations is straightforward. (C) 2018 Elsevier Ltd. All rights reserved.

Palabras clave

EquationsGivens rotationInversionLinear-time solerLinear-time solverMatricesNumerical solverOpposite-bordered tridiagonal systemReliabilityThomas algorithm

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Computers & Mathematics With Applications debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2018, se encontraba en la posición 18/254, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Mathematics, Applied. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada por encima del Percentil 90.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 1.69, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-12, el siguiente número de citas:

  • WoS: 3
  • Scopus: 3

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-12:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 4 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (ABDERRAMAN MARRERO, JESUS CARMELO) y Último Autor (ABDERRAMAN MARRERO, JESUS CARMELO).