{rfName}
RA

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Cuernorejado, CAutor (correspondencia)Lopezdiez, JAutor o CoautorSanzandres, AAutor o Coautor

Compartir

9 de junio de 2019
Publicaciones
>
Artículo

RAPID METHOD FOR SPACECRAFT SIZING

Publicado en:Proceedings Of The Institution Of Mechanical Engineers Part G-Journal Of Aerospace Engineering. 209 (3): 165-169 - 1995-01-01 209(3), DOI: 10.1243/PIME_PROC_1995_209_286_02

Autores: CUERNOREJADO, C; LOPEZDIEZ, J; SANZANDRES, A;

Afiliaciones

UNIV POLITECN MADRID,DEPT AEROSP,ETSI AERONAUT,E-28040 MADRID,SPAIN. - Autor o Coautor

Resumen

In this paper, a rapid method for spacecraft sizing is presented. This method is useful in both the conceptual and preliminary design phases of scientific and communication satellites. The aim of this method is to provide a sizing procedure similar to the ones used in the design of aircraft; actually by determining the mass of all the spacecraft subsystems. In the Introduction, the importance of an accurate initial mass budget in the design of satellites is emphasized. Literature about this topic is not very extensive and most of the existing methods have been recapitulated. The methodology followed in the proposed procedure for spacecraft mass sizing is based on these methods. Data from 26 existing satellites have been considered to obtain correlations between each subsystem mass and the mass of the whole spacecraft.

Palabras clave

Mass budgetPreliminary designSpacecraftSubsystem mass

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

2025-07-20:

  • WoS: 1
  • Scopus: 1

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-20:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 7 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (CUERNO REJADO, CRISTINA) y Último Autor (SANZ ANDRES, ANGEL PEDRO).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido CUERNO REJADO, CRISTINA.