Publicaciones
>
Artículo

The physics of wall turbulence

Publicado en:Physica A-Statistical Mechanics And Its Applications. 263 (1-4): 252-262 - 1999-01-01 263(1-4), DOI: 10.1016/S0378-4371(98)00507-X

Autores: Jimenez, J;

Afiliaciones

Stanford Univ, Ctr Turbulence Res, Stanford, CA 94305 USA - Autor o Coautor
Univ Politecn Madrid, Sch Aeronaut, E-28040 Madrid, Spain - Autor o Coautor

Resumen

The behaviour of wall-bounded turbulent flows is briefly reviewed, with emphasis on areas which remain open and which are distinct from the problem of turbulence in general. It is argued that the near-wall region is reasonably well understood, at least for smooth walls, but that its interactions with the outer flow are not, including the question of its asymptotic behaviour at large Reynolds numbers. The similarity properties of the logarithmic region are addressed next, in view of the recent controversy about its validity. It is concluded, from an analysis of experimental data for the fluctuation intensities, that the classical matching argument for the logarithmic law is probably correct. Finally, wall Bows are identified as the seat of a second, spatial, energy cascade, different from the classical Kolmogorov one. It is conjectured that the large-scale intermittency of boundary layers might reflect a pattern-forming instability of this cascade, possibly related to certain anomalies observed in boundary layers over rough walls.

Palabras clave
Boundary-layersChannelDirect simulationEnergy cascadeFlowLow-reynolds-numberSimilarityTurbulenceWall-bounded flows

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Physica A-Statistical Mechanics And Its Applications debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 1999, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Condensed Matter Physics.

2025-05-02:

  • WoS: 49
  • Scopus: 57
  • OpenCitations: 47
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-02:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 77 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://oa.upm.es/88214/

Como resultado de la publicación del trabajo en el repositorio institucional, se han obtenido datos estadísticos de uso que reflejan su impacto. En términos de difusión, podemos afirmar que, hasta la fecha

  • Visualizaciones: 17
  • Descargas: 1
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: United States of America.

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (JIMENEZ SENDIN, JAVIER) y Último Autor (JIMENEZ SENDIN, JAVIER).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido JIMENEZ SENDIN, JAVIER.