{rfName}
Pi

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Arrabal, CAutor (correspondencia)Cortijo, MAutor o Coautor

Compartir

9 de junio de 2019
Publicaciones
>
Artículo
No

Pinus pinaster oleoresin in plus trees

Publicado en:Holzforschung. 56 (3): 261-266 - 2002-01-01 56(3), DOI: 10.1515/HF.2002.043

Autores: Arrabal, C; Cortijo, M; de Simon, BF; Garcia-Vallejo, MC; Cadahia, E;

Afiliaciones

CIFOR, INIA, Dept Ind Forestales, Madrid 28080, Spain - Autor o Coautor
Univ Politecn Madrid, ETSI Montes, Dept Ingn Forestal, E-28040 Madrid, Spain - Autor o Coautor

Resumen

ne present paper establishes the relationship between certain components of oleoresin and the character of a tree as high producer (plus tree). The composition of the oleoresin (monoterpenes, sesquiterpenes, neutral diterpenes and resin acids) of Pinus pinaster in plus trees was studied by gaschromatography/mass spectrometry The main components of the monoterpenes are alpha-pinene, beta-pinene, limonene + beta-phellandrene; of the sesquiterpenes beta-caryophylene and longifolene; of neutral diterpenes isoabienol, abienol, isopimaral, pimaral, 11,13-labdien-8-ol and of resin acids levopimaric+palustric, neoabietic, abietic, isopimaric, pimaric, dehydroabietic, sandaracopimaric and 7.13, 15 abietatrienoic acid. The components which enable us to distinguish between plus and control trees are myrcene and noracid 1 at a level of significance of 1%, and abienol and dehydroabietic acid at 5%. The composition of diterpenes permits a certain approach to distinguish between control and plus trees.

Palabras clave

MonoterpenesNeutral diterpenesOleoresinPinus pinasterPlus treesResin acidsSesquiterpenesSylvestris lXylem resin composition

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Holzforschung debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2002, se encontraba en la posición 2/18, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Materials Science, Paper & Wood.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 2.39, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-13, el siguiente número de citas:

  • WoS: 19
  • Scopus: 18

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-13:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 22 (PlumX).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (ARRABAL MIGUEL, CARLOS) .

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido ARRABAL MIGUEL, CARLOS.