{rfName}
A

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Maravall DAutor o CoautorArroyo AAutor o Coautor

Compartir

9 de junio de 2019
Publicaciones
>
Artículo

A neurocalibration model for autonomous vehicle navigation

Publicado en:Lecture Notes In Computer Science. 3562 (PART II): 519-528 - 2005-01-01 3562(PART II), DOI: 10.1007/11499305_53

Autores: Patricio, MA; Maravall, D; Rejon, J; Arroyo, A;

Afiliaciones

Univ Alcala de Henares, Dpto Ciencias Computac, Alcala De Henares, Spain - Autor o Coautor
Univ Politecn Madrid, Dpto Inteligencia Artificial, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Politecn Madrid, Dpto Sistemas Inteligentes Aplicados, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Universidad de Alcalá - Autor o Coautor
Universidad Politécnica de Madrid - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

The paper evaluates the capability of a neural model to calibrate a digital camera. By calibrate we understand the algorithms that reconstructs the 3D structure of an scene from its corresponding 2D projections in the image plane. The most used 3-D to 2-D geometrical projection models are based in the pin-hole model, a free distortions model. It is based in the correspondence established between the image and the real-world points in function of the parameters obtained from examples of correlation between image pixels and real world pixels. Depending on the sensor used, different kind of chromatic aberrations would appear in the digital image, affecting the brightness or the geometry. To be able to correct these distortions, several theoretical developments based on pin-hole models have been created. The paper proves the validity of applying a neural model to correct the camera aberrations, being unnecessary to calculate any parameters, or any modelling. The calibration of autonomous vehicle navigation system will be used to prove the validity of our model.

Palabras clave

Camera calibrationTv cameras

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

2025-07-21:

  • WoS: 1
  • Scopus: 1

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-21:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 3 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (ARROYO CASTILLO, ANGEL).