{rfName}
Tr

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Linares, PilarAutor o CoautorMendez, ValerianoAutor o Coautor

Compartir

9 de junio de 2019
Publicaciones
>
Artículo
No

Tractor-PT: A traction prediction software for agricultural tractors

Publicado en:Computers And Electronics In Agriculture. 60 (2): 289-295 - 2008-01-01 60(2), DOI: 10.1016/j.compag.2007.07.009

Autores: Catalan, Heliodoro; Linares, Pilar; Mendez, Valeriano;

Afiliaciones

Univ Politecn Madrid, ETS Ingenieros Agronomos, Dpto Ingn Rural, E-28040 Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Politecn Madrid, ETS Ingenieros Agronomos, Dpto Matemat Aplicada, E-28040 Madrid, Spain - Autor o Coautor

Resumen

Traction prediction modelling, a key factor in farm tractor design, has been driven by the need to find the answer to this question without having to build physical prototypes. A wide range of theories and their respective algorithms can be used in such predictions. The Tractors and Tillage research team at the Polytechnic University of Madrid, which engages, among others, in traction prediction for farm tractors, has developed a series of programs based on the cone index as the parameter representative of the terrain. With the software introduced in the present paper, written in Visual Basic, slip can be predicted in two- and four-wheel drive tractors using any one of four models. It includes databases for tractors, front tyres, rear tyres and working conditions (soil cone index and drawbar pull exerted). The results can be exported in spreadsheet format. (C) 2007 Published by Elsevier B.V.

Palabras clave

PerformanceSimulationTraction predictionTractor performanceVisual programming

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Computers And Electronics In Agriculture debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2008, se encontraba en la posición 8/35, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Agriculture, Multidisciplinary.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 4.29, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-12, el siguiente número de citas:

  • WoS: 9
  • Scopus: 20

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-12:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 38 (PlumX).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (MENDEZ FUENTES, VALERIANO).