{rfName}
Bi

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Canoira, LaureanoAutor (correspondencia)Querol, EnriqueAutor o Coautor

Compartir

9 de junio de 2019
Publicaciones
>
Artículo
No

Biodiesel from Low-Grade Animal Fat: Production Process Assessment and Biodiesel Properties Characterization

Publicado en:Industrial & Engineering Chemistry Research. 47 (21): 7997-8004 - 2008-11-05 47(21), DOI: 10.1021/ie8002045

Autores: Canoira, Laureano; Rodriguez-Gamero, Miguel; Querol, Enrique; Alcantara, Ramon; Lapuerta, Magin; Oliva, Fermin;

Afiliaciones

Seguridad Industrial: atmósferas explosivas. Universidad Politécnica de Madrid - Autor o Coautor
Univ Castilla La Mancha, ETS Ingenieros Ind, E-13071 Ciudad Real, Spain - Autor o Coautor
Univ Politecn Madrid, ETS Ingenieros Minas, Dept Chem Engn & Fuels, Madrid 28003, Spain - Autor o Coautor

Resumen

Biodiesel from different mixtures of animal fat and soybean oil has been synthesized, and its properties have been evaluated and related to its composition. A mixture of 50 vol % of both raw materials has been selected as a Suitable feedstock for industrial biodiesel production, and a computer simulation of the production process using Aspen Plus software has been carried out to evaluate the industrial feasibility of this scheme using this cheaper feedstock. The results obtained suggest that the process proposed and described produces a biodiesel with the selected feedstock acceptable by the standards with a lower final cost. The feedstocks employed are cheaper and consist of a waste fat without any other use, thus increasing the environmental benefits of the biodiesel and reducing dependency on conventional agricultural raw materials.

Palabras clave

Catalyzed methanolysisEstersFeedstocksFuel propertiesKineticsRapeseed oilRefined soy oilSoybean oilTransesterificationVegetable-oils

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Industrial & Engineering Chemistry Research debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2008, se encontraba en la posición 22/116, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Engineering, Chemical.

2025-07-06:

  • WoS: 91
  • Scopus: 116

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-06:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 124.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 126 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 6.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (CANOIRA LOPEZ, JOSE LAUREANO) .

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido CANOIRA LOPEZ, JOSE LAUREANO.