{rfName}
Op

Indexado en

Licencia y uso

Icono OpenAccess

Altmetrics

Grant support

The author thanks D. Lopez-Romero for SOI slot-nanochannel fabrication assistance, Dr. M. Holgado and O. Guarneros for confocal microscope characterization, and V. Gonz~lez-Pedro, Dr. F. J. Ortega, Dr. M. J. Ba uls and Prof. A. Maquieira for the chemical experiments and discussions involved in HBsAg sensing characterization. This work was supported by the Spanish Ministry of Science and Innovation under project TEC2008-06574-C03-03.

Análisis de autorías institucional

Holgado BolaÑos, MiguelAutor o CoautorAngulo Barrios, CarlosAutor o Coautor

Compartir

9 de junio de 2019
Publicaciones
>
Review

Optical Slot-Waveguide Based Biochemical Sensors

Publicado en:Sensors. 9 (6): 4751-4765 - 2009-06-01 9(6), DOI: 10.3390/s90604751

Autores: Barrios, CA

Afiliaciones

Grupo de Dispositivos Semiconductores del ISOM. Universidad Politécnica de Madrid - Autor o Coautor
Grupo de Investigación en Ingeniería y Aplicaciones del Láser. Universidad Politécnica de Madrid - Autor o Coautor
Univ Politecn Madrid, ISOM, ETSI Telecomunicac, E-28040 Madrid, Spain - Autor o Coautor

Resumen

Slot-waveguides allow light to be guided and strongly confined inside a nanometer-scale region of low refractive index. Thus stronger light-analyte interaction can be obtained as compared to that achievable by a conventional waveguide, in which the propagating beam is confined to the high-refractive-index core of the waveguide. In addition, slot-waveguides can be fabricated by employing CMOS compatible materials and technology, enabling miniaturization, integration with electronic, photonic and fluidic components in a chip, and mass production. These advantages have made the use of slot-waveguides for highly sensitive biochemical optical integrated sensors an emerging field. In this paper, recent achievements in slot-waveguide based biochemical sensing will be reviewed. These include slot-waveguide ring resonator based refractometric label-free biosensors, label-based optical sensing, and nano-opto-mechanical sensors.

Palabras clave

biosensorsintegrated opticsoptical sensorsBiomoleculesBiosensorsConfining lightGasIntegrated opticsLabel-freeMicrocavitiesOptical sensorsResonatorsSlot-waveguides

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Sensors debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2009, se encontraba en la posición 11/56, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Instruments & Instrumentation.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 36.62, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Aug 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-08-13, el siguiente número de citas:

  • WoS: 138
  • Scopus: 160
  • Europe PMC: 34

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-13:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 193.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 193 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 6.

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (ANGULO BARRIOS, CARLOS) y Último Autor (ANGULO BARRIOS, CARLOS).