{rfName}
Co

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Palacios, J. C.Autor o Coautor

Compartir

9 de junio de 2019
Publicaciones
>
Editorial
No

Construction of a ribbed vault at the Escuela Tecnica Superior de Arquitectura in Madrid

Publicado en:Informes De La Construccion. 61 (515): 49-58 - 2009-01-01 61(515), DOI: 10.3989/ic.08.058

Autores: Palacios, J. C.; Martin, R.;

Afiliaciones

UPM, Escuela Tecn Super Arquitectura, Madrid, Spain - Autor o Coautor

Resumen

The Department of Construction in the Escuela Superior de Arquitectura de Madrid carried out a pedagogical experience of great interest. In the framework of a new discipline (Workshop on Gothic Art of Construction), the students built a ribbed vault. Gothic vaults are studied from several points of view, but the knowledge acquired in all these fields is never confronted with real practice. The aim of this pedagogical experience was to invert the terms, that is to rediscover and instil meaning into the theory through the physical experience of the construction. Along the process, the students were made conscious of the following aspects inherent to this type of construction: first of all, we planed to acquire historical knowledge of the object and its author; second, we took up its geometric study and the discovery of its spherical shape, and, third, we carried out the design of its life-size geometric lay out. In the next stage, we proceeded to carve the different parts of the vault, to pass on to build the centering which, once finished, enabled us to tackle the assembly of the vault. Finally, we removed the timber framework of the vault. This article deals with this whole process. The students who carried out the experiment of building a real vault can attest how to upgrade theoretical knowledge through actual experience is the best way to learn.

Palabras clave

ArchKeystoneRibSpringer's forkVault

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Informes De La Construccion debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2009, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Architecture. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q4 para la agencia WoS (JCR) en la categoría Construction & Building Technology.

2025-07-22:

  • WoS: 2
  • Scopus: 3

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-22:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 1.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 5 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 3.
  • El número de menciones en Wikipedia: 1 (Altmetric).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (PALACIOS GONZALO, JOSE CARLOS) .