{rfName}
Fe

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

The authors gratefully thank Atuc Tuli, Jan Hopmans, Jim Wagner, Mark Hausner, and Christine Hatch for their very helpful conversations about this method. We also wish to express our appreciation to Water Resources Research reviewers, Editor, and Associate Editor for their valuable suggestions and comments concerning this manuscript. We acknowledge the National Science Foundation (grants NSF-EAR-0930061, NSF-EAR-07115494) and the Oregon Experiment Station for their critical financial support.

Análisis de autorías institucional

Gil-Rodriguez, MariaAutor o Coautor

Compartir

9 de junio de 2019
Publicaciones
>
Artículo
Bronze

Feasibility of soil moisture monitoring with heated fiber optics

Publicado en:Water Resources Research. 46 (W06201): - 2010-06-01 46(W06201), DOI: 10.1029/2009WR007846

Autores: Sayde, Chadi; Gregory, Christopher; Gil-Rodriguez, Maria; Tufillaro, Nick; Tyler, Scott; van de Giesen, Nick; English, Marshall; Cuenca, Richard; Selker, John S.;

Afiliaciones

Delft Univ Technol, NL-2628 CN Delft, Netherlands - Autor o Coautor
Natl Sci Fdn, Div Earth Sci, Arlington, VA 22230 USA - Autor o Coautor
Oregon State Univ, Dept Biol & Ecol Engn, Corvallis, OR 97331 USA - Autor o Coautor
Tech Univ Madrid, Dept Rural Engn, ETSI Agronomos, E-28040 Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Nevada, Dept Geol Sci & Engn, Reno, NV 89557 USA - Autor o Coautor
Ver más

Resumen

Accurate methods are needed to measure changing soil water content from meter to kilometer scales. Laboratory results demonstrate the feasibility of the heat pulse method implemented with fiber optic temperature sensing to obtain accurate distributed measurements of soil water content. A fiber optic cable with an electrically conductive armoring was buried in variably saturated sand and heated via electrical resistance to create thermal pulses monitored by observing the distributed Raman backscatter. A new and simple interpretation of heat data that takes advantage of the characteristics of fiber optic temperature measurements is presented. The accuracy of the soil water content measurements varied approximately linearly with water content. At volumetric moisture content of 0.05 m(3)/m(3) the standard deviation of the readings was 0.001 m(3)/m(3), and at 0.41 m(3)/m(3) volumetric moisture content the standard deviation was 0.046 m(3)/m(3). This uncertainty could be further reduced by averaging several heat pulse interrogations and through use of a higher-performance fiber optic sensing system.

Palabras clave

CapacityFieldFlowFluxPulse probe measurementsSensorsThermal-propertiesTime-domain reflectometryTransportWater-content

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Water Resources Research debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia WoS (JCR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2010, se encontraba en la posición 2/76, consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Water Resources.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 25.49, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-17, el siguiente número de citas:

  • WoS: 125
  • Scopus: 193

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-17:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 166 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Este trabajo se ha realizado con colaboración internacional, concretamente con investigadores de: Netherlands; United States of America.