{rfName}
Pr

Indexado en

Licencia y uso

Citaciones

5

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Hernando, Jose-LuisAutor (correspondencia)Martinez-Val, R.Autor o Coautor

Compartir

9 de junio de 2019
Publicaciones
>
Artículo
No

Preliminary suitability analysis of carrier approach guidance and recovery of land-based aircraft

Publicado en:Proceedings Of The Institution Of Mechanical Engineers Part G-Journal Of Aerospace Engineering. 230 (5): 906-920 - 2016-04-01 230(5), DOI: 10.1177/0954410015602278

Autores: Hernando, Jose-Luis; Martinez-Val, R.;

Afiliaciones

Univ Politecn Madrid, Sch Aerosp Engn, Dept Aircraft & Spacecraft, E-28040 Madrid, Spain - Autor o Coautor

Resumen

Due to geopolitical, technical and economic reasons, Harrier V/STOL airplanes will soon be retired from service. Since many Navies rely on these aircraft for their combat capability, this will imply a severe operational trouble. One of the replacement possibilities is to modify ground-based designs and make them compatible with carrier operations. This paper presents the initial results of a study aimed at assessing existing ground-based combat airplanes from the point of view of their approach guidance and recovery compatibility with midsize aircraft carriers. The analysis includes operational and performance aspects, describes the complexity of these manoeuvres, and identifies the key variables intervening, crucial for carrier suitability.

Palabras clave

Aircraft carrierAircraft designCarrier recoveryCarrier suitabilityMilitary aircraftNaval aircraftNaval aviation

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Proceedings Of The Institution Of Mechanical Engineers Part G-Journal Of Aerospace Engineering debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2016, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Aerospace Engineering. Destacable, igualmente, el hecho de que la Revista está posicionada en el Cuartil Q3 para la agencia WoS (JCR) en la categoría Engineering, Aerospace.

2025-07-24:

  • Scopus: 4

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-24:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 7 (PlumX).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (HERNANDO DIAZ, JOSE LUIS) y Último Autor (MARTINEZ-VAL PEÑALOSA, RODRIGO).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido HERNANDO DIAZ, JOSE LUIS.