{rfName}
As

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Grant support

The results presented in this paper were obtained for the MOON project, partially funded by Corporacion Tecnologica de Andalucia. The authors want to express their most sincere gratitude to ARPA Solutions, the Integrated System Department of Malaga University and to the colleagues of AIRBUS Military and UPM, who kindly collaborated in this project.

Análisis de autorías institucional

Rios, J.Autor o Coautor

Compartir

9 de junio de 2019
Publicaciones
>
Conferencia Publicada
No

Assembly Work Instruction Deployment using Augmented Reality

Publicado en:Key Engineering Materials. 502 25-+ - 2012-01-01 502(), DOI: 10.4028/www.scientific.net/KEM.502.25

Autores: Servan, J.; Mas, F.; Menendez, J. L.; Rios, J.;

Afiliaciones

AIRBUS Mil, Av Garcia Morato S-N, Seville 41011, Spain - Autor o Coautor
Univ Politecn Madrid, E-28040 Madrid, Spain - Autor o Coautor

Resumen

The assembly of components in the aerospace industry is currently supported by procedures based on work instructions. This documentation describes both the sequence of operations to be performed by operators and fundamental parameters of operation. However, sometimes difficulties arise, either by the difficulty of interpreting the information or because the process is too complex. This communication shows the results of the Project MOON (asseMbly Oriented authOring augmeNted reality) developed by AIRBUS Military. MOON uses 3D information from the industrial Digital Mock-Up to generate assembly instructions and their deployment by applying Augmented Reality technology. A prototype was developed for the electrical harness routing in the frame 36 of the AIRBUS A400M.

Palabras clave

Assembly lineAssembly processAugmented realityIndustrial digital mock up (idmu)Shop floor documentation

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Key Engineering Materials, Q3 Agencia Scopus (SJR), su enfoque regional y su especialización en Mechanical Engineering, le otorgan un reconocimiento lo suficientemente significativo en un nicho concreto del conocimiento científico a nivel internacional.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir de las Citas Mundiales de Scopus Elsevier, arroja un valor para la media Ponderada del Impacto Normalizado de la agencia Scopus: 1.4, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: ESI 14 Nov 2024)

Esta información viene reforzada por otros indicadores del mismo tipo, que aunque dinámicos en el tiempo y dependientes del conjunto de citaciones medias mundiales en el momento de su cálculo, coinciden en posicionar en algún momento al trabajo, entre el 50% más citados dentro de su temática:

  • Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions: 10.58 (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-19, el siguiente número de citas:

  • WoS: 19
  • Scopus: 43

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-19:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 74 (PlumX).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Último Autor (RIOS CHUECO, JOSE).