{rfName}
De

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Plum Print visual indicator of research metrics
PlumX Metrics
  • Citas
    • Índice de Citas: 4
  • Capturas
    • Lectores: 5
  • Menciones
    • Referencias: 1
Ver detalles

Análisis de autorías institucional

Garcia-Perez, AlvaroAutor o Coautor
Compartir
Publicaciones
>
Conferencia Publicada

Deriving Interpretations of the Gradually-Typed Lambda Calculus

Publicado en:Pepm '14: Proceedings Of The Acm Sigplan Workshop On Partial Evaluation And Program Manipulation. 157-168 - 2014-01-01 (), DOI: 10.1145/2543728.2543742

Autores: Garcia-Perez, Alvaro; Nogueira, Pablo; Sergey, Ilya

Afiliaciones

IMDEA Software Inst, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Univ Politecn Madrid, Madrid, Spain - Autor o Coautor

Resumen

Siek and Garcia (2012) have explored the dynamic semantics of the gradually-typed lambda calculus by means of definitional interpreters and abstract machines. The correspondence between the calculus's mathematically described small-step reduction semantics and the implemented big-step definitional interpreters was left as a conjecture. We prove and generalise Siek and Garcia's conjectures using program transformation. We establish the correspondence between the definitional interpreters and the reduction semantics of a closure-converted gradually-typed lambda calculus that unifies and amends various versions of the calculus. We use a layered approach and two-level continuation-passing style so that the correspondence is parametric on the subsidiary coercion calculus. We have implemented the whole derivation for the eager error-detection policy and the downcast blame-tracking strategy. The correspondence can be established for other choices of error-detection policies and blame-tracking strategies, by plugging in the appropriate artefacts for the particular subsidiary coercion calculus.

Palabras clave
2-level continuation-passing styleClosuresGradual typesLayered semanticsProgram transformation

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 3.39, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions May 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-05-03, el siguiente número de citas:

  • WoS: 2
  • Scopus: 4
  • OpenCitations: 3
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-03:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 5 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

    Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

    • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
    Análisis de liderazgo de los autores institucionales

    Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (GARCIA PEREZ, ALVARO) .