{rfName}
Va

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Rodríguez PAutor (correspondencia)Gallego DAutor o CoautorEscribano FAutor o CoautorQuemada JAutor o CoautorSalvachúa JAutor o Coautor

Compartir

16 de junio de 2019
Publicaciones
>
Conferencia Publicada
No

VaaS: Videoconference as a service

Publicado en:2009 5th International Conference On Collaborative Computing: Networking, Applications And Worksharing, Collaboratecom 2009. 1-11 - 2009-01-01 (), DOI: 10.4108/ICST.COLLABORATECOM2009.8285

Autores: Rodriguez P; Gallego D; Cerviiio J; Escribano F; Quemada J; Salvachua J

Afiliaciones

Universidad Complutense de Madrid - Autor o Coautor

Resumen

Internet is a place nowadays where interoperating services are offered which can be integrated or mashed up in order to fulfill user demands. This paper proposes a way to offer videoconference as a web service over an interface which can be used by third parties to enrich their applications. This interface includes a security mechanism supporting delegated authorization to allow integration into third party's environments. Via this interface virtual rooms are provided where users can collaborate with audio, video, shared applications, 1M, etc. An implementation of these concepts is described, including performance figures and validation results. We would finally like to stress that this architecture has been defined to support a scalable cloud computing service over the Internet.

Palabras clave

AuthorizationCloud computingCollaborationComputer architectureReal-time collaborationRoaSecuritySoaStressVideo sharingVideoconferenceVideoconferencingWebWeb and internet servicesWeb services

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 5.61, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-16, el siguiente número de citas:

  • Scopus: 22
  • Google Scholar: 47

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-16:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 12 (PlumX).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (RODRIGUEZ PALENZUELA, PABLO) y Último Autor (SALVACHUA RODRIGUEZ, JOAQUIN LUCIANO).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido RODRIGUEZ PALENZUELA, PABLO.