{rfName}
CA

Licencia y uso

Citaciones

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Mareca PAutor (correspondencia)Bordel BAutor o Coautor

Compartir

25 de junio de 2019
Publicaciones
>
Conferencia Publicada
No

CAOS SUITE: A software tool for the analysis and simulation of chaotic Dynamical Systems. from chaos to hyperchaos

Publicado en:8th Iberian Conference On Information Systems And Technologies, Cisti 2013. 2016-July - 2016-01-01 2016-July(), DOI: 10.1109/CISTI.2016.7521366

Autores: Mareca, Pilar; Bordel, Borja

Afiliaciones

Escuela Tecnica Superior de Ingenieros de Telecomunicacion, Madrid - Autor o Coautor
UPM, Escuela Tecn Super Ingenieros Telecomunicac, Dept Elect Fis, Grp Caos Circuitos Elect, Madrid, Spain - Autor o Coautor

Resumen

© 2016 AISTI. The weight of the chaotic non-linear dynamical systems is increasingly more important in sectors such as sciences, engineering, health, and, even, economy. This fact pushes the educative community toward the challenge of designing learning methodologies which enables to understand of the chaotic phenomenon. In this paper we propose an educative software application, easily accessible for medium level undergraduates with some knowledge of the foundations of Chaos Theory. This MATLAB application (called CAOS SUITE) allows students to simulate the system's temporal evolution, to see its correspondence in the phase space, to analyze the convergence problems in the Lyapunov's exponents calculation, and to obtain the complexity degree of the studied system by means of the Kaplan-Yorke dimension. The dynamical systems analyzed cover from basics type Jerk to complex systems with Hyperchaos.

Palabras clave

Caos suiteChaotic systemsChua oscillatorHyperchaos oscillatorLorenz systemLyapunov exponentsMatlab software

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista 8th Iberian Conference On Information Systems And Technologies, Cisti 2013 debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2016, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Computer Networks and Communications.

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-08-14:

  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 5 (PlumX).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • Asignación de un Handle/URN como identificador dentro del Depósito en el Repositorio Institucional: https://oa.upm.es/85700/

Como resultado de la publicación del trabajo en el repositorio institucional, se han obtenido datos estadísticos de uso que reflejan su impacto. En términos de difusión, podemos afirmar que, hasta la fecha

  • Visualizaciones: 72
  • Descargas: 3

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (MARECA LOPEZ, MARIA PILAR) y Último Autor (BORDEL SANCHEZ, BORJA).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido MARECA LOPEZ, MARIA PILAR.