{rfName}
Sp

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Navas-Loro MAutor (correspondencia)Rodríguez-Doncel VAutor o Coautor

Compartir

25 de junio de 2019
Publicaciones
>
Artículo
No

Spanish corpora for sentiment analysis: a survey

Publicado en:Language Resources And Evaluation. 54 (2): 303-340 - 2020-06-01 54(2), DOI: 10.1007/s10579-019-09470-8

Autores: Navas-Loro, Maria; Rodriguez-Doncel, Victor

Afiliaciones

Univ Politecn Madrid, Ontol Engn Grp, Madrid, Spain - Autor o Coautor
Universidad Politécnica de Madrid - Autor o Coautor

Resumen

© 2019, Springer Nature B.V. Corpora play an important role when training machine learning systems for sentiment analysis. However, Spanish is underrepresented in these corpora, as most primarily include English texts. This paper describes 20 Spanish-language text corpora—collected to support different tasks related to sentiment analysis, ranging from polarity to emotion categorization. We present a brand-new framework for the characterization of corpora. This includes a number of features to help analyze resources at both corpus level and document level. This survey—besides depicting the overall landscape of corpora in Spanish—supports sentiment analysis practitioners with the task of selecting the most suitable resources.

Palabras clave

CorporaCorpusEmotionEmotionsKnowledgeModelNegationOpinion miningOpinionsPolaritySentiment analysisTass

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Language Resources And Evaluation debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2020, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q1 (Primer Cuartil), en la categoría Linguistics and Language.

Desde una perspectiva relativa, y atendiendo al indicador del impacto normalizado calculado a partir del Field Citation Ratio (FCR) de la fuente Dimensions, arroja un valor de: 2.52, lo que indica que, de manera comparada con trabajos en la misma disciplina y en el mismo año de publicación, lo ubica como trabajo citado por encima de la media. (fuente consultada: Dimensions Jul 2025)

De manera concreta y atendiendo a las diferentes agencias de indexación, el trabajo ha acumulado, hasta la fecha 2025-07-06, el siguiente número de citas:

  • WoS: 4
  • Scopus: 6

Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-07-06:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 27.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 30 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 10.05.
  • El número de menciones en la red social Facebook: 1 (Altmetric).
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 12 (Altmetric).

Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (NAVAS LORO, MARIA) y Último Autor (RODRIGUEZ DONCEL, VICTOR).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido NAVAS LORO, MARIA.