{rfName}
Ef

Indexado en

Licencia y uso

Altmetrics

Análisis de autorías institucional

Pérez-González AAutor o CoautorCaro EAutor (correspondencia)
Compartir
Publicaciones
>
Artículo

Effect of transcription terminator usage on the establishment of transgene transcriptional gene silencing

Publicado en:Bmc Research Notes. 11 (1): 511- - 2018-07-28 11(1), DOI: 10.1186/s13104-018-3649-2

Autores: Pérez-González A; Caro E

Afiliaciones

Centro de Biotecnologia y Genomica de Plantas, Universidad Politecnica de Madrid - Autor o Coautor

Resumen

© 2018 The Author(s). Objective: Obtaining high and stable transgene expression is of vital importance for plant genetic engineering. A lot is known about the relationship between terminator efficiency and gene expression, but no studies have addressed the relationship between terminator usage and transgene expression stability or heritable gene silencing. In this paper, we aim to analyze if terminators are a determining factor in the establishment of promoter DNA methylation of plant transgenes. Results: Our experiments comparing plants with a LUC reporter under the 35S CaMV promoter and good efficiency terminators (Thsp, T35S) show that the use of efficient terminator sequences does not avoid the accumulation of promoter DNA methylation and transgene silencing. However, Thsp lead to a higher reporter gene expression and lower promoter DNA methylation levels than T35S, supporting that terminator usage is indeed involved in the establishment of TGS by methylation of transgenes' promoters. In the case of a terminatorless construct, the PTGS initiated by the improperly terminated mRNAs is not followed by the establishment of heritable silencing in the form of strong promoter DNA methylation, like in the case of TAS genes and reactivated TEs (for the transgene DNA methylation levels remained below the 20%).

Palabras clave
arabidopsisdna methylationptgsrddmsilencingterminatortgsArabidopsisDna methylationGene expression regulation, plantGene silencingGenes, reporterPlants, genetically modifiedPromoter regions, geneticPtgsRddmSilencingTerminatorTgsTranscription, geneticTransgeneTransgenes

Indicios de calidad

Impacto bibliométrico. Análisis de la aportación y canal de difusión

El trabajo ha sido publicado en la revista Bmc Research Notes debido a la progresión y el buen impacto que ha alcanzado en los últimos años, según la agencia Scopus (SJR), se ha convertido en una referencia en su campo. En el año de publicación del trabajo, 2018, se encontraba en la posición , consiguiendo con ello situarse como revista Q2 (Segundo Cuartil), en la categoría Medicine (Miscellaneous).

2025-05-01:

  • Scopus: 13
  • Europe PMC: 3
  • OpenCitations: 16
Impacto y visibilidad social

Desde la dimensión de Influencia o adopción social, y tomando como base las métricas asociadas a las menciones e interacciones proporcionadas por agencias especializadas en el cálculo de las denominadas “Métricas Alternativas o Sociales”, podemos destacar a fecha 2025-05-01:

  • El uso, desde el ámbito académico evidenciado por el indicador de la agencia Altmetric referido como agregaciones realizadas por el gestor bibliográfico personal Mendeley, nos da un total de: 46.
  • La utilización de esta aportación en marcadores, bifurcaciones de código, añadidos a listas de favoritos para una lectura recurrente, así como visualizaciones generales, indica que alguien está usando la publicación como base de su trabajo actual. Esto puede ser un indicador destacado de futuras citas más formales y académicas. Tal afirmación es avalada por el resultado del indicador “Capture” que arroja un total de: 46 (PlumX).

Con una intencionalidad más de divulgación y orientada a audiencias más generales podemos observar otras puntuaciones más globales como:

  • El Score total de Altmetric: 2.25.
  • El número de menciones en la red social X (antes Twitter): 4 (Altmetric).

Es fundamental presentar evidencias que respalden la plena alineación con los principios y directrices institucionales en torno a la Ciencia Abierta y la Conservación y Difusión del Patrimonio Intelectual. Un claro ejemplo de ello es:

  • El trabajo se ha enviado a una revista cuya política editorial permite la publicación en abierto Open Access.
Análisis de liderazgo de los autores institucionales

Existe un liderazgo significativo ya que algunos de los autores pertenecientes a la institución aparecen como primer o último firmante, se puede apreciar en el detalle: Primer Autor (PEREZ GONZALEZ, ANA) y Último Autor (CARO BERNAT, ELENA).

el autor responsable de establecer las labores de correspondencia ha sido CARO BERNAT, ELENA.